Este domingo 18 de mayo tiene lugar uno de los eventos culturales más significativos del país: el Día Internacional de los Museos. Ante esto, la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía ha organizado más de medio centenar de actividades en la comunidad autónoma. La efeméride tiene este año como lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”. Te hablamos de algunas de las acciones que están preparadas en las provincias andaluzas.
¿Qué actividades podrás hacer en el Día Internacional de los Museos?
Dichas actividades, que se celebran desde esta semana con la intención de conmemorar el Día Internacional de los Museos, están diseñadas por la Junta con la intención de despertar el interés de todo tipo de público. Te mencionamos cuál puedes encontrar en cada provincia andaluza:
Almería
El Conjunto Monumental de la Alcazaba tiene previsto el Día Internacional del Museo una visita-taller denominada ‘Mi historia, mi cultura: explorando la Alcazaba’, dirigida a un público familiar. Mientras, el Museo de Almería ha preparado hasta cuatro talleres, tres de ellos para escolares y un cuarto para personas mayores.
El Centro Andaluz de la Fotografía (CAF) ha propuesto para el día 18 ‘Una aventura fotográfica’, una actividad también familiar en la que se invita al público a realizar un reportaje fotográfico. Además, el 21 de mayo se llevará a cabo el taller para mayores ‘Cultura servida en barro, la vajilla andalusí’, sobre la herencia gastronómica de ese periodo histórico.
Cádiz
El Museo de Cádiz, acogerá un taller infantil durante el Día Intencional del Museo, enfocado a la ilustración de joyas inspiradas en el arte fenicio. Asimismo, este sábado se celebrará, en colaboración con el Conservatorio Profesional de Danza María Gallardo, un espectáculo con coreografías breves.
Córdoba celebrará el Día Internacional del Museo con varias opciones
El Museo de Bellas Artes de Córdoba organiza para el Día Internacional del Museo un juego de ‘escape room’ titulado ‘La esencia del Museo’. Este combinará el recorrido por la colección del centro con el de las obras contemporáneas del programa ‘Doble Tempo’ y la visita al patio de la familia Romero de Torres, abierto con motivo de la fiesta de los Patios. Otras actividades para realizar ese día en otros espacios son:
- Conjunto Arqueológico de Madinat Al-Zahra: una visita guiada didáctica a la zona arqueológica, en la que se pondrán de relieve las labores de investigación.
- Museo Arqueológico de Córdoba: conferencia que impartirá la doctora en Arqueología y coordinadora del enclave de Ategua, María del Camino Fuertes Santos.
- C3A: taller dirigido a adolescentes, que incluye una visita guiada a la exposición ‘Me duelen los ojos de mirar sin verte’, de Ana Segovia.
Málaga se prepara para el Día Internacional del Museo
Málaga, conocida por muchos como “la ciudad de los museos” tiene en mente un sinfín de actividades para esta semana. Desde el 13 hasta el 18 de mayo, se podrá visitar en el Hall de la Alcazabilla del espacio la exposición ‘Ven a mi casa’, organizada por el Instituto Andaluz de las Artes Plásticas y Visuales. Este mostrará como niños de cinco años han proyectado su museo ideal.
Jaén
El Museo Íbero organizará dos días de actividades. Para el 17 de mayo, los visitantes podrán ver una visita teatralizada, ‘Misterio en el Museo’, dirigida a un público familiar, en la que, en clave de comedia y misterio, expondrá sobre la cultura íbera. Se sumará un concierto impartido por un trío de flautas. Este domingo, también se ofrecerá una visita guiada a las exposiciones del museo y un taller de juegos de rol dirigido a un público familiar, llamado ‘Barco mercante simulator’.
Huelva
Huelva conmemorará el Día Internacional del Museo con distintos talleres, dirigidos al público infantil. Los dos primeros se llevarán a cabo este sábado. Las actividades concluirán el 18 de mayo con ‘Yo estuve en La Joya’, un taller de escritura creativa de la exposición ‘La Joya. Vida y eternidad en Tarteso’, recientemente inaugurada en este museo.
Granada
Para el Día Internacional del Museo, no puede faltar la Alhambra, que ha organizado el 17 y 18 de mayo, la actividad ‘La esencia de los cuidados’. Mediante un programa educativo, pretende que los participantes tengan conocimiento de cómo algunos aspectos de la medicina nazarí han llegado a nuestros días.
También, el Museo Arqueológico de Granada tiene pendiente una visita teatralizada que repasará la historia y las leyendas en torno a la Casa de Castril, el palacio renacentista que es la sede del Arqueológico. Por otro lado, el Museo de Bellas Artes de Granada estrenará el espectáculo de poesía y música ‘Paisajes de la Memoria en Granada’, a cargo del juglar y romancero Javier Tárraga y el intérprete de laúd árabe y mandola garnatí Mostafá Bakkali.
Sevilla: visitas guiadas y talleres para el Día Internacional del Museo
Cerramos esta lista con la capital andaluza. El Conjunto Arqueológico de Itálica, en la localidad sevillana de Santiponce, ha organizado dos talleres para el 18 de mayo: uno es ‘Adriano en Itálica’, para que los niños conozcan su figura a partir de la composición de un busto en madera del emperador. El otro se enfoca en un público adulto, centrado en la fabricación de perfumes sólidos a partir de aromas utilizados en la antigua Roma.
Por su parte, el Museo de Artes y Costumbres Populares presentará el día 18 una visita guiada a la exposición ‘Culturas del mar. Vidas en el litoral andaluz’, sobre la riqueza cultural, histórica y social de las comunidades pesqueras de la comunidad. No obstante, estas son solo algunas de las actividades que tiene previstas la Junta de Andalucía. Puedes acceder a toda la información más detallada siguiendo este enlace.
Ya sabes algunas de las propuestas para celebrar el Día Internacional de los Museos en Andalucía. Te recordamos que en este periódico digital publicamos noticias e información especializada en esta comunidad autónoma, así que no dejes de visitarnos.