Hacienda ha declarado que los herederos de los mutualistas fallecidos entre 2019 y 2024 pueden reclamar las devoluciones del IRPF retenido en exceso. Para ello, han habilitado un formulario, a través del cual, también, los mutualistas jubilados con derecho a recuperar el IRPF que han pagado de más por excesos de tributación en su pensión, de la parte correspondiente a sus aportaciones a las antiguas mutualidades laborales.
El propósito del gobierno es que esta devolución se efectúe en este año 2025. Si bien, esto va a depender de un cambio normativo que anule la reforma fiscal por el que se anulaban las peticiones ya hechas y se cambiaba el método de devolución, haciendo que este trámite se explayara en varios años.
“Está previsto que se produzca una modificación normativa, de tal manera que el formulario de solicitud que se presente permitirá obtener en 2025 la devolución de los ejercicios 2019 a 2022 y años anteriores no prescritos” han aclarado en la web de la Agencia Tributaria.
Los herederos de los mutualistas pueden reclamar la devolución del IRPF
Hacienda explica: “La familia y los herederos pueden solicitar las devoluciones de IRPF de los ejercicios 2019 a 2022 y anteriores no prescritos. Esto cuando el beneficiario hubiera fallecido entre 2019 y 2024”.
Así, la Agencia Tributaria admite que los herederos de aquellos jubilados, antiguos mutualistas, que hayan fallecido en 2019, 2020, 2021, 2022, 2023 o 2024, también puedan reclamar esas devoluciones pendientes. “El formulario de solicitud se podrá presentar con el número de referencia del fallecido» aclara AEAT en su sede digital. «Para fallecidos en los años 2023 o 2024, el número de referencia podrá obtenerse por internet a través del enlace: Agencia Tributaria: Número de referencia». Del mismo modo, exponen que «se podrá solicitar el número de referencia acudiendo a una oficina y justificando su condición de heredero». Para ello, habrá que pedir cita por internet. Se puede pedir cita en el enlace: Asistencia y Cita (agenciatributaria.gob.es)»
“Si el sucesor está dado alta en el registro de sucesores, podrá presentar el formulario del pensionista utilizando esta representación«, aclara la Agencia Tributaria. «Puede solicitar el alta en el Registro de sucesores a través del link o enlace: Registro de sucesiones y representaciones legales de menores y personas con discapacidad».
Esto es de acuerdo con lo establecido en la DF 16ª de la Ley 7/2024. Las devoluciones del IRPF de los ejercicios 2019 a 2022 y años anteriores no prescritos que resulten de aplicación de la DT2 LIRPF. Partiendo, pues, varias Sentencias del Tribunal Supremo del año 2023 y 2024
Ya sabes cuáles son las condiciones para que Hacienda inicie la devolución de IRPF a los mutualistas. Si quieres estar al tanto de cualquier gestión que pueda resultar de tu interés, puedes consultar la sección de trámites de nuestro diario digital.