• IMV
  • TGSS
  • Hacienda
  • Yolanda Díaz
  • Prestación Contributiva
  • Absentismo Andalucía
  • Roberto Brasero
  • Pensión Orfandad
  • TGSS Avisa
  • Sentencia Renault
Andaluciainforma.eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andaluciainforma.eldiario.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Prestaciones » La cuantía máxima de prestación contributiva si tienes más de dos hijos es de hasta 1.575 €

La cuantía máxima de prestación contributiva si tienes más de dos hijos es de hasta 1.575 €

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
15 de mayo de 2025 a las 10:15
en Prestaciones
Tiempo de lectura: 3 minutos
Los desempleados puedes acceder a una prestación contributiva si tienen más de dos hijos. Aquí te contamos cuánto podrán percibir.

Cuál es la cuantía máxima de prestación contributiva si tienes más de dos hijos

Miles de ciudadanos dejarán de cobrar el IMV el próximo mes: comprueba si afecta a tu familia

TGSS insta a miles de trabajadores a actualizar ya el CNAE: evita posibles recargos

Giro en la pensión de orfandad: ahora los mayores de 52 años también  pueden cobrarla 

Por todos es sabido que ante una situación de desempleo, los ciudadanos tenemos derecho a  acceder a una prestación contributiva. De esta forma, el Gobierno asegura el Estado de bienestar. Un Estado capaz de proteger a cualquier persona que se encuentre en una situación de vulnerabilidad económica.

Así que los trabajadores que involuntariamente pierdan su empleo podrán acceder a una prestación contributiva. Así, esta prestación se cobrará dependiendo de lo que haya cotizado el trabajador durante los últimos seis meses (180 días) en lo que ha estado dado de alta. En 2025, el primer semestre, el importe diario que se cobrará de paro será el 70% de la base reguladora que tenga. Desde el séptimo mes hasta el final de la prestación, el paro se reducirá hasta el 60% de esta base. 

Aun así, el Gobierno fija una cantidad y un tiempo máximo del derecho a este subsidio. Lo cual se determina a través del valor del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), creado en 2004 como índice de referencia para la concesión de ayudas y subsidios en función de los ingresos. 

Cuantía máxima de prestación contributiva que puedes cobrar si tienes más de dos hijos 

Si tienes dos o más de dos hijos, la prestación contributiva máxima mensual es de 1.575 euros. Si bien, estos límites se aplicarán siempre que se haya trabajado a tiempo completo. Si fuera el caso del tiempo parcial hay que hacer el cálculo de manera proporcional. Por otro lado, en cuanto a la cuantía mínima contributiva en 2025 es de 749 euros. 

En este punto te preguntarás, cómo se calcula el importe de la prestación. Pues, este se calcula según la base reguladora. Para alcanzar el máximo de contribución debes haber cotizado durante los últimos seis meses previos a la solicitud del paro por una base de, al menos, 2.248,12 euros brutos al mes. A su vez, es necesario tener dos hijos o más cargo. 

Diario Sur, informa “Al importe bruto de la prestación se le aplicarán dos tipos de deducciones: la cotización a la Seguridad Social (el 4,7 % de la base reguladora hasta el 31/12/2022 y el 4,82 % a partir del año 2024 con el aumento del 0,12 % por aplicación del Mecanismo de Equidad Intergeneracional-MEI), y la retención a cuenta del IRPF”. 

Y añaden “Al importe bruto de la prestación se le aplicarán dos tipos de deducciones: la cotización a la Seguridad Social (el 4,7 % de la base reguladora hasta el 31/12/2022 y el 4,82 % a partir del año 2024 con el aumento del 0,12 % por aplicación del Mecanismo de Equidad Intergeneracional-MEI), y la retención a cuenta del IRPF”. 

Puedes consultar la sección de prestaciones de nuestro diario digital si quieres estar al tanto de cualquier noticia relacionada sobre subsidios. Encontrarás toda la actualidad relativa a ello de interés para la ciudadanía.

Etiqueta Seguridad Social

Te Interesa

Hombre preocupado por la pérdida del Ingreso Mínimo Vital
Prestaciones

Miles de ciudadanos dejarán de cobrar el IMV el próximo mes: comprueba si afecta a tu familia

15 de mayo de 2025

...

Giro en la pensión de orfandad: ahora los mayores de 52 años también  pueden cobrarla 
Prestaciones

Giro en la pensión de orfandad: ahora los mayores de 52 años también  pueden cobrarla 

15 de mayo de 2025

...

Pensionistas hacen fila en la Tesorería General de la Seguridad Social, trámites clave ante el posible recorte de pensiones por ingresos en 2025
Prestaciones

TGSS avisa: te recortará la pensión si superas estos ingresos en 2025

14 de mayo de 2025

...

Últimas noticias de Andalucía

El Servicio Andaluz de Salud tendrá que indemnizar con 250.000 euros a una mujer a la que diagnosticaron y trataron un cáncer que no existía.

Histórica condena al Servicio Andaluz de Salud: 250.000 € por diagnosticar y tratar un cáncer que no existía

Por Andaluciainforma
15 de mayo de 2025

Formulario D-100 de la declaración de la Renta 2024 de la Agencia Tributaria en España

El truco fiscal que todavía funciona para pagar menos IRPF a Hacienda

Por Andaluciainforma
15 de mayo de 2025

Vecinos de Linares desconcertados por ataques de pájaros.

“Atacan por la espalda”: vecinos de un pueblo de Linares, asustados por unos pájaros desbocados

Por Andaluciainforma
15 de mayo de 2025

Pasajeros esperando en el andén por retraso de tren de Renfe en una estación ferroviaria en España

Recupera tu dinero si el tren no llega a tiempo: cómo reclamar una compensación económica a RENFE

Por Andaluciainforma
15 de mayo de 2025

Fachada de la Universidad Internacional de Andalucía, sede de los cursos de verano con becas Fundación Unicaja 2025

La UNIA impartirá 41 cursos de verano en Andalucía: solicita las becas de la Fundación Unicaja

Por Andaluciainforma
15 de mayo de 2025

Nómina que muestra la paga extra de verano 2025 con salario base, pluses y deducciones según el Estatuto de los Trabajadores

Calendario de cobro de la extra de verano 2025: el Estatuto de los Trabajadores lo ratifica

Por Andaluciainforma
15 de mayo de 2025

Andaluciainforma.eldiario.es

Portal de noticias en Andalucía

Sitios de interés

  • Sitemap noticias
  • Mapa del sitio
  • Políticas de Cookies
  • Aviso Legal 
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos

Portal de noticias en Andalucía