Un estudio publicado en Social Indicators Research ha revelado que las mascotas, especialmente los perros y gatos, podrán llegar a tener un valor económico equivalente a unas 70,000 libras, lo que equivale a 80.360 € al año aproximadamente. Los autores de este estudio son Michael W. Gmeiner de la London School of Economics y Adelina Gschwandtner de la University of Kent. Ambos tenían como objetivo cuantificar los beneficios físicos, psicológicos y sociales que las mascotas ofrecen a sus dueños.
Beneficios de tener mascota
Una de las preguntas centrales de las que partía este estudio era la de si las personas que tienen mascotas son más felices debido a una predisposición positiva. O bien si son las mascotas las que influyen directamente en esta actitud hacia la vida.
Este estudio determinó que existe una relación directa entre poseer mascotas y el aumento de la satisfacción vital. Incluso dataron un aumento de entre 3 y 4 puntos en una escala del 1 al 7. Una gran influencia que, trasladada a términos económicos, se estima en 80.000 euros anuales. “Después de controlar variables como la salud y los ingresos, descubrimos que el impacto de tener mascotas en la satisfacción con la vida es positivo, robusto y significativo” explicaron los autores de la investigación.
Otro detalle a resaltar de este estudio es que el impacto de los perros es ligeramente mayor al de los gatos, aunque es bastante similar. A su vez, también dataron diferencias entre los tipos de mascotas que se eligen y el respectivo carácter de los dueños. Por ejemplo, determinaron que los dueños de los perros tienden a ser más extrovertidos, sociables y activos. Sin embargo, los dueños de los gatos son más reflexivos y menos extrovertidos.
Por qué tu mascota podría suponerte un ahorro vital de hasta 80.000 €
Pero más allá de los beneficios emocionales, este estudio también ha destacado otras ventajas a la hora de tener mascotas en la salud física y mental. Y es que las interacciones con animales, como acariciar a un perro u observarlo, pueden reducir el estrés, la presión arterial y la frecuencia cardíaca.
Además, “las mascotas también reducen sentimientos de soledad y aislamiento; especialmente beneficiosas para quienes viven solos. Numerosos estudios muestran que la presencia de una mascota en el hogar disminuye la exclusión social y los síntomas depresivos” destacan.
De esta forma, la argumentación de los expertos del Social Indicators Research en por qué tu mascota podría suponerte un ahorro de hasta 80.000 € anuales es que: “Los beneficios económicos y emocionales derivados de tener mascotas pueden justificar intervenciones públicas o programas de apoyo que fomenten estas relaciones”.
Si quieres conocer otros estudios de interés puedes consultar la sección de actualidad de nuestro diario digital. Encontrarás otras noticias de alcance e interés público.