El complemento a mínimos supone un alivio económico para quienes reciben una pensión contributiva que no llega al mínimo establecido por ley. La Seguridad Social fija cada año esas cantidades mínimas, y si tu paga mensual está por debajo, podrás pedir este suplemento para alcanzar el importe mínimo garantizado. ¿Te interesa saber más?
En 2025, los ingresos anuales no pueden superar los 9.193 euros si no tienes cónyuge a cargo y 10.723 euros si tu pareja depende económicamente de ti. Además, se exige la residencia en territorio español y respetar los límites de estancias en el extranjero.
Estos son los pasos para acceder al complemento a mínimos de la Seguridad Social
Para solicitarlo, basta con comprobar que tu pensión mensual queda por debajo del mínimo vigente y que no sobrepasas los rendimientos establecidos. De ahí que sea crucial revisar tanto la cuantía de tu prestación como los posibles ingresos adicionales que percibas. Si cumples los requisitos, podrás pedir este complemento en el momento de reconocimiento de la pensión o más tarde (con efecto retroactivo de tres meses).
Antes de iniciar la gestión, conviene reunir la documentación necesaria: DNI, justificantes de ingresos o cualquier certificación que acredite tu residencia y situación económica. Posteriormente, podrás hacer el trámite en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS) o mediante sede electrónica.
Condiciones económicas, residencia y otras claves para no perder el beneficio
La principal condición es que tu pensión contributiva esté por debajo del mínimo legal. Igualmente, no debes superar los topes de rendimientos del trabajo, del capital o de actividades económicas. También se aplica si percibes pensiones del extranjero y no rebasas el límite anual establecido.
Otro punto determinante es la residencia: solo quienes vivan en España podrán acceder al complemento. Se admite viajar al extranjero hasta un máximo de 90 días al año o por causa médica justificada. Ten en cuenta que el suplemento puede verse reducido o anulado si tus ingresos aumentan o si dejas de cumplir las condiciones fijadas por la Seguridad Social. Tabla de ingresos máximos para solicitar el complemento a mínimos en 2025
Situación del pensionista | Límite anual de ingresos |
---|---|
Sin cónyuge a cargo | 9.193 € |
Con cónyuge a cargo | 10.723 € |
Estos topes incluyen rendimientos de cualquier actividad, intereses del capital o prestaciones extranjeras.
Cómo calcular la cuantía y evitar errores en tu solicitud
El importe del complemento surge de la diferencia entre la suma de tu pensión y tus ingresos anuales, y la cifra resultante de añadir el mínimo legal de pensión al límite de 9.193 o 10.723 euros, según corresponda. De ese modo, obtendrás la cantidad extra que te permitirá alcanzar el mínimo mensual fijado por la ley.
Si al sumar ese complemento tu pensión excede el mínimo mensual, solo podrás cobrar hasta llegar a esa cuantía mínima. Por tanto, conviene hacer bien los cálculos para prevenir reclamaciones y demoras en el pago. Quienes necesiten mejorar su pensión contributiva pueden acogerse al complemento a mínimos si cumplen con los ingresos y requisitos exigidos. Ojo con respetar los plazos y la documentación para no encontrar sorpresas. También, te recomendamos que conozcas otros asuntos relacionados con otras prestaciones visitando nuestra plataforma web de información de Andalucía.