• Renta 2024/25
  • Despido Colectivo
  • CCOO Gobierno
  • Subsidio Desempleo
  • Incapacidad Permanente
  • Jubilación
  • SEPE Regala 600 €
  • AEMET
  • Pensión Máxima
  • Casa
Andaluciainforma.eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andaluciainforma.eldiario.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Trámites » Cómo reclamar si tu nómina no llega al SMI: conoce los mínimos legales

Cómo reclamar si tu nómina no llega al SMI: conoce los mínimos legales

Cada año se anuncia la subida del salario mínimo interprofesional, pero algunos convenios todavía no alcanzan la cifra oficial y generan confusión.

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
9 de mayo de 2025 a las 14:44
en Trámites
Tiempo de lectura: 4 minutos
Representante del Gobierno explica la subida del salario mínimo interprofesional SMI a 1 184 euros en rueda de prensa oficial

Comparecencia oficial donde se anuncia la nueva subida del SMI a 1 184 € y se recuerda a las empresas que deben ajustar las nóminas.

Herencia bloqueada: cómo actuar cuando los herederos no se ponen de acuerdo

Crédito Amigo en el punto de mira: denuncia de la OCU por supuesta publicidad engañosa

Adiós a las renovaciones automáticas de plataformas como Netflix o Spotify: obligadas a avisar 15 días antes

El salario mínimo interprofesional (SMI) ha subido este año de 1.134 a 1.184 euros brutos mensuales, en 14 pagas. Muchos trabajadores se preguntan qué ocurre si su sueldo base y su convenio laboral no llegan a este importe. ¿Se quedan sin la subida? ¿Están obligadas las empresas a igualar siempre el salario mínimo? A continuación, analizamos la situación de aquellos sectores que, a pesar de la subida, se encuentran con retribuciones por debajo de la legalidad.

En teoría, todas las personas con jornada completa deberían percibir el nuevo SMI. Sin embargo, existen convenios en sectores como la hostelería, el campo, la limpieza o el comercio, cuyos sueldos base siguen sin alcanzar la cuantía oficial. Según datos sindicales, hay 16 convenios del sector de la hostelería y el campo donde la categoría más baja se sitúa por debajo del nuevo mínimo. No obstante, aunque el convenio marque un importe menor, la empresa debe pagar, al menos, el salario fijado por ley.

Las consecuencias para trabajadores con convenios por debajo del SMI

¿De qué manera afecta tener un convenio cuyo sueldo base es inferior al mínimo legal? En la práctica, el empleado debería cobrar 1.184 euros brutos mensuales si trabaja a jornada completa. Esto implica que, aunque el convenio establezca cifras como 943 o 999 euros, la compañía está obligada a abonar la diferencia para llegar al SMI.

El conflicto aparece cuando ciertas empresas “juegan” con los complementos. Por ejemplo, en casos en los que el salario base se queda en 1.000 euros, la empresa puede utilizar pluses o pagas extras prorrateadas para completar el SMI, sin que el trabajador note una mejora real de su remuneración. Los sindicatos denuncian que esto conlleva una compensación y absorción de complementos, lo que deja a muchos asalariados sin el aumento efectivo de 50 euros.

Cómo detectar si tu empresa está absorbiendo los complementos salariales para evitar subidas

¿Crees que tu nómina no sube aunque el SMI se haya incrementado? En primer lugar, fíjate si el salario base que aparece en tu contrato se acerca o no a los 1.184 euros. Por otro lado, revisa los pluses (antigüedad, peligrosidad, nocturnidad, entre otros) que debas percibir. Si observas que han variado a la baja o que, en conjunto, tu nómina final apenas ha cambiado, podrías estar ante un caso de compensación.

De hecho, hay convenios donde la peor categoría no supera los 1.000 euros al mes. Estos son solo algunos ejemplos recopilados por sindicatos, mostrando importes por debajo del SMI:

Puesto/CategoríaLocalidadSalario base mensual
Peón agrarioSevilla943 €
Personal hosteleríaBadajoz967 €
Personal hosteleríaCáceres977 €
Limpiador/aAlbacete999 €

En todos estos casos, el salario base debe ajustarse para que el total alcance el SMI oficial. De lo contrario, la empresa estaría actuando fuera de la legalidad.

Lista de pautas para reclamar la subida del salario mínimo

Antes de dar el paso de reclamar, conviene tener en cuenta varios aspectos:

  1. Revisar el convenio colectivo: busca el artículo donde se especifique la tabla salarial.
  2. Consultar nóminas anteriores: compara los importes y pluses antes y después de la subida del SMI.
  3. Acudir al sindicato o a un asesor laboral: te ayudarán a interpretar el convenio y los posibles fraudes.
  4. Recabar pruebas: cualquier documento que acredite la compensación y absorción de complementos puede ser vital.

Es importante permanecer alerta, ya que la ley ampara al trabajador para que, en ningún caso, perciba menos de 1.184 euros brutos al mes a jornada completa. Si tu sueldo y tu convenio están por debajo del SMI, la empresa está obligada a garantizar como mínimo los 1.184 euros brutos mensuales. En caso contrario, deberás revisar tus nóminas y acudir a la representación sindical o a expertos laborales para exigir el salario que te corresponde.

¿Te ves en esta situación? No dudes en comprobar tu nómina y, si fuera necesario, iniciar la reclamación. Puedes buscar más información relacionada en la sección de trámites de nuestro periódico digital.

Etiqueta Economía

Te Interesa

Tarjeta de aparcamiento para personas con movilidad reducida de la Junta de Andalucía sobre el capó de un coche con Policía Local al fondo
Trámites

Guía para solicitar online en Andalucía la tarjeta de aparcamiento para personas discapacitadas

11 de mayo de 2025

...

Sello notarial sobre escritorio, documentos y heredera firmando para desbloquear una herencia bloqueada
Trámites

Herencia bloqueada: cómo actuar cuando los herederos no se ponen de acuerdo

11 de mayo de 2025

...

Carné Joven Andalucía tarjeta amarilla con descuentos, sostenida por una joven ante fondo colorido
Trámites

Carné Joven de Andalucía: descuentos, requisitos y cómo solicitarlo sin rodeos

11 de mayo de 2025

...

Últimas noticias de Andalucía

Conoce cuáles son las mejores plantas de interior que puedes tener en casa.

No es el cactus: esta es una de las mejores plantas de interior para tu casa si no tienes terraza

Por Andaluciainforma
11 de mayo de 2025

Tener mascota podría suponerte un ahorro de hasta 80.000 € anuales. Aquí te contamos todos los detalles de por qué se da esto.

Un estudio ha revelado que tener mascota podría suponer un ahorro de 80.000 € anuales

Por Andaluciainforma
11 de mayo de 2025

Tarjeta de aparcamiento para personas con movilidad reducida de la Junta de Andalucía sobre el capó de un coche con Policía Local al fondo

Guía para solicitar online en Andalucía la tarjeta de aparcamiento para personas discapacitadas

Por Andaluciainforma
11 de mayo de 2025

Sello notarial sobre escritorio, documentos y heredera firmando para desbloquear una herencia bloqueada

Herencia bloqueada: cómo actuar cuando los herederos no se ponen de acuerdo

Por Andaluciainforma
11 de mayo de 2025

Carné Joven Andalucía tarjeta amarilla con descuentos, sostenida por una joven ante fondo colorido

Carné Joven de Andalucía: descuentos, requisitos y cómo solicitarlo sin rodeos

Por Andaluciainforma
11 de mayo de 2025

Padres sonrientes abrazando a sus dos hijos en el salón, símbolo de la conciliación familiar lograda con la reducción de jornada laboral

Reducción de jornada laboral para conciliación familiar: cómo solicitarla y en qué casos se puede pedir

Por Andaluciainforma
11 de mayo de 2025

Andaluciainforma.eldiario.es

Portal de noticias en Andalucía

Sitios de interés

  • Sitemap noticias
  • Mapa del sitio
  • Políticas de Cookies
  • Aviso Legal 
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos

Portal de noticias en Andalucía