• Renta 2024/25
  • Despido Colectivo
  • CCOO Gobierno
  • Subsidio Desempleo
  • Incapacidad Permanente
  • Jubilación
  • SEPE Regala 600 €
  • AEMET
  • Pensión Máxima
  • Casa
Andaluciainforma.eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andaluciainforma.eldiario.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Prestaciones » Nacimiento y cuidado de menor: guía rápida para solicitar las 16 semanas remuneradas a la Seguridad Social

Nacimiento y cuidado de menor: guía rápida para solicitar las 16 semanas remuneradas a la Seguridad Social

Esta ayuda unifica las antiguas maternidad y paternidad en una sola prestación: está dirigida a madres y padres que necesitan cubrir su periodo de descanso por nacimiento, adopción o acogimiento familiar.

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
10 de mayo de 2025 a las 09:16
en Prestaciones
Tiempo de lectura: 4 minutos
Formulario oficial de la Seguridad Social para solicitar la prestación por nacimiento y cuidado de menor

Formulario de la Seguridad Social para tramitar la prestación por nacimiento y cuidado de menor tras parto, adopción o acogimiento.

Guía para descargar y rectificar el informe de vida laboral para aumentar el tiempo cotizado

Si te despiden estando de baja médica: el SEPE hará esto con tu prestación

Consigue hasta 115 euros por hijo al mes: con este complemento de la Seguridad Social

La prestación por nacimiento y cuidado de menor, en vigor desde abril de 2019, sustituye a las de maternidad y paternidad. Permite a ambos progenitores disfrutar de un descanso laboral de 16 semanas y cubrir los gastos básicos derivados de la llegada de un nuevo miembro a la familia. Si te interesa conocer cómo solicitarla, aquí te contamos todos los pasos principales y la documentación imprescindible.

Principales pasos a seguir para solicitar la prestación ante la Seguridad Social

Para tramitar la ayuda, la Seguridad Social facilita varias vías: telemática, por correo ordinario y de manera presencial en los CAISS (Centros de Atención e Información). ¿Quieres agilizar el proceso? Lo más rápido suele ser presentarla de forma online, siempre que dispongas de certificado digital o usuario en Cl@ve.
Si no cuentas con métodos de identificación previos, también existe una plataforma sin certificado digital. Por otra parte, el asistente virtual ISSA, disponible en la web y la Sede Electrónica de la Seguridad Social, resuelve dudas sobre la presentación. Además, hay que presentar una serie de documentos.

La documentación a presentar varía según el motivo (nacimiento, adopción o gestación por sustitución). Sin embargo, hay un listado general básico que abarca:

  • Solicitud de la prestación.
  • Identificación de los progenitores (DNI, NIE o pasaporte).
  • Certificado de empresa para trabajadores por cuenta ajena (si la empresa no lo envía de oficio).

Posteriormente, pueden exigirse papeles específicos dependiendo de la situación (Informe de maternidad, Libro de Familia o certificado de Registro Civil, resolución judicial de adopción, etc.). ¡Ojo con no dejarte ninguno!

Opciones para presentar la solicitud: presencial, por correo y vía online

A la hora de gestionar el alta, puedes escoger entre varias alternativas:

  1. Solicitud online: a través de “Tu Seguridad Social” con certificado digital o Cl@ve, donde incluso podrás simular la prestación estimada.
  2. Correo ordinario: enviando la solicitud y los documentos requeridos a la Dirección Provincial del INSS o del ISM.
  3. Presencial en un CAISS: siempre con cita previa. Allí entregarás el formulario cumplimentado y la documentación necesaria.

A continuación, se muestra una tabla resumen para ayudarte a decidir la opción que mejor se adapte a tus circunstancias:

Modo de solicitudQué necesito
Online (portal Tu Seguridad Social)Certificado digital o Cl@ve, documentos escaneados
Por correo ordinarioFormulario impreso, copias de DNI y papeles correspondientes
Presencial (CAISS)Cita previa, solicitud y documentación original o debidamente sellada

Pautas finales para recibir la prestación y proteger tus derechos laborales

Desde el 1 de enero de 2021, cada progenitor dispone de 16 semanas, divididas en 6 semanas obligatorias inmediatamente tras el parto o la adopción y otras 10 semanas para distribuir en el primer año. De hecho, esta medida sitúa a España entre los países más avanzados en materia de permisos familiares, equiparando los derechos de la madre biológica y el otro progenitor. Recuerda que, además, deberás tramitar el alta en la asistencia sanitaria para el recién nacido o menor adoptado. ¿Te animas a gestionar todo a la vez? De ser así, puedes aprovechar el mismo envío por correo o la misma cita presencial.

Contar con la prestación por nacimiento y cuidado de menor garantiza la seguridad económica y el descanso familiar que necesitas en estos momentos tan importantes. Si aún no has empezado, prepara tu documentación y elige la vía de solicitud más cómoda para ti. También, puedes conocer más asuntos relacionados con otras ayudas y prestaciones visitando nuestra plataforma web de información de Andalucía.

Etiqueta Seguridad Social

Te Interesa

Presidente de la Junta de Andalucía anunciando la Renta Mínima de Inserción Social RMISA 2025
Prestaciones

Solicita ya la RMISA: la paga andaluza que sube ahora hasta los 1.500 euros al mes

10 de mayo de 2025

...

Médico explicando a un trabajador en baja médica cómo el despido afecta a su prestación por desempleo del SEPE
Prestaciones

Si te despiden estando de baja médica: el SEPE hará esto con tu prestación

10 de mayo de 2025

...

Complemento de la Seguridad Social de hasta 115 euros por hijo al mes
Prestaciones

Consigue hasta 115 euros por hijo al mes: con este complemento de la Seguridad Social

9 de mayo de 2025

...

Últimas noticias de Andalucía

Cabecera del informe de vida laboral de la Seguridad Social española, documento donde comprobar y rectificar días cotizados

Guía para descargar y rectificar el informe de vida laboral para aumentar el tiempo cotizado

Por Andaluciainforma
10 de mayo de 2025

Inspector de Consumo revisando el etiquetado de alimentos en un pasillo de supermercado andaluz durante la campaña de control 2025

Consumo intensifica los controles en tiendas y mercados de Andalucía: 1.200 alimentos bajo vigilancia

Por Andaluciainforma
10 de mayo de 2025

Presidente de la Junta de Andalucía anunciando la Renta Mínima de Inserción Social RMISA 2025

Solicita ya la RMISA: la paga andaluza que sube ahora hasta los 1.500 euros al mes

Por Andaluciainforma
10 de mayo de 2025

Aquí todos los detalles que necesitas saber para esta última jornada de la archiconocida Feria de Abril de Sevilla.

Guía para la Feria de Sevilla hoy sábado: casetas, plano, toros y todo lo que debes saber 

Por Andaluciainforma
10 de mayo de 2025

Médico explicando a un trabajador en baja médica cómo el despido afecta a su prestación por desempleo del SEPE

Si te despiden estando de baja médica: el SEPE hará esto con tu prestación

Por Andaluciainforma
10 de mayo de 2025

Logos de Netflix y Spotify en la pantalla de un móvil, ejemplo de plataformas que deberán avisar la renovación automática 15 días antes

Adiós a las renovaciones automáticas de plataformas como Netflix o Spotify: obligadas a avisar 15 días antes

Por Andaluciainforma
10 de mayo de 2025

Andaluciainforma.eldiario.es

Portal de noticias en Andalucía

Sitios de interés

  • Sitemap noticias
  • Mapa del sitio
  • Políticas de Cookies
  • Aviso Legal 
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos

Portal de noticias en Andalucía