El Sector Estatal de Carretera y Logística de FSC-CCOO ha anunciado un nuevo calendario de movilizaciones para exigir la publicación inmediata del reglamento que activa los coeficientes reductores de la edad de jubilación en el transporte por carretera. Casi tres años después de que la Ley General de la Seguridad Social contemplara la posibilidad de retirar antes a los conductores profesionales, el Gobierno no ha dado luz verde a la normativa, dejando en vilo a miles de trabajadores y trabajadoras que temen verse obligados a seguir conduciendo hasta los 67 años.
Los motivos de la demora y la urgencia de la reforma para el sector
CCOO señala que, en diciembre de 2021, se estableció un plazo de tres meses para adaptar el reglamento a la normativa vigente. Sin embargo, no solo no se cumplió la fecha de abril de 2022, sino que las sucesivas promesas de publicación en 2024 y principios de 2025 tampoco han llegado a concretarse. ¿Te interesa saber cómo puede afectar a tu futuro laboral si no se agiliza el proceso?
El sindicato critica que, pese a existir un acuerdo con patronales y otras fuerzas sindicales para presentar las solicitudes de forma conjunta, la falta de reglamento impide avanzar. Esto supone un bloqueo sistémico que, según CCOO, “vuelve a situar al sector en el punto de partida, forzando la convocatoria de movilizaciones y, si fuera necesario, de una huelga general”.
El calendario de movilizaciones que podría desembocar en una huelga general
La organización denuncia que ni el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ni algunas centrales sindicales han cumplido los compromisos adquiridos. En sus propias palabras, “nos salieron rana” quienes se habían comprometido a presentar la solicitud de forma conjunta. Para entender mejor la evolución de este conflicto, a continuación se muestra una breve tabla cronológica:
Fecha | Hecho relevante |
---|---|
Diciembre 2021 | Modificación de la Ley para incluir coeficientes reductores de la edad de jubilación. |
Abril 2022 | Plazo incumplido para la publicación del reglamento. |
Junio 2024 | Acuerdo marco con organizaciones sindicales y empresariales, sin avances posteriores. |
Mayo 2025 | CCOO lanza un ultimátum y anuncia posibles movilizaciones con huelga general incluida. |
Desde CCOO insisten en que la presión social resulta indispensable para “desbloquear un derecho que debe aplicarse sin más demora”. A modo de resumen, las principales reivindicaciones de CCOO son las siguientes:
- Publicación inmediata del reglamento que regule los coeficientes reductores.
- Presentación conjunta de solicitudes para que los conductores puedan jubilarse antes de los 67 años.
- Compromiso firme de patronales y Gobierno para cumplir lo pactado.
El sindicato pide al colectivo de conductores mantenerse alerta ante futuras convocatorias. Además, recomienda revisar toda la documentación relativa a la actividad profesional por si se diera luz verde al reglamento en cualquier momento. El objetivo es agilizar cualquier trámite y no perder más tiempo.
“Queremos hechos, no más promesas”, insisten desde CCOO, convencidos de que la movilización social es la llave para desbloquear el acceso a una jubilación digna para quienes pasan buena parte de su vida al volante. Consulta nuestro periódico digital para conocer más noticias de actualidad. Síguenos para estar informado.