• Renta 2024/25
  • Despido Colectivo
  • CCOO Gobierno
  • Subsidio Desempleo
  • Incapacidad Permanente
  • Jubilación
  • SEPE Regala 600 €
  • AEMET
  • Pensión Máxima
  • Casa
Andaluciainforma.eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andaluciainforma.eldiario.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Actualidad » Los españoles aplazan cada vez más su retiro: la jubilación rompe su techo y supera ya los 65 años

Los españoles aplazan cada vez más su retiro: la jubilación rompe su techo y supera ya los 65 años

El avance imparable de la edad de jubilación en España marca un hito histórico, impulsado por motivos económicos, incentivos y cambios culturales.

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
8 de mayo de 2025 a las 10:16
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
Hombre mayor trabajando en un taller artesanal, símbolo de los españoles que retrasan la jubilación más allá de los 65 años

Un trabajador senior sigue en activo en su taller: refleja la creciente tendencia en España a aplazar el retiro y acogerse a la jubilación demorada.

Adiós a la incapacidad permanente: los 4 motivos que argumenta el INSS para suspender la pensión

Un paso más cerca: el Congreso tramitará una ley para que los mutualistas pasen a la Seguridad Social

Tabla actualizada de cuantías del Ingreso Mínimo Vital en 2025 para personas con discapacidad

La edad media efectiva de jubilación en España ha alcanzado un récord en 2024, situándose en 65,2 años. Por primera vez, la media se coloca por encima de los 65, según los últimos datos de la Seguridad Social. ¿Por qué es relevante? Básicamente, porque confirma una tendencia al alza en la prolongación de la vida laboral, motivada tanto por los sucesivos incrementos de la edad legal de retiro como por el endurecimiento de las condiciones para jubilarse de manera anticipada.

En 2023 y 2024, se ha evidenciado un cambio estructural que, según los expertos, responde al incremento anual de la edad legal de jubilación —dos meses cada año— y a los nuevos incentivos económicos para aquellos que deciden continuar trabajando más allá de la edad ordinaria. Se trata de un fenómeno que está transformando la percepción tradicional del retiro en España.

La edad legal de jubilación sube dos meses cada año en España por motivos sociolaborales

El marco legal actual exige 66 años y 8 meses para quienes no alcancen los 38 años y 3 meses de cotización. Si superan ese periodo de aportación, pueden retirarse con 65 años sin penalizaciones. Este calendario lleva ya unos años en vigor y se extenderá progresivamente hasta alcanzar los 67 años como edad legal ordinaria. De ahí que resulte más complicado jubilarse antes de tiempo sin sufrir alguna penalización.

En paralelo, las cifras muestran que en 2024 se tramitaron 368.065 nuevas pensiones de jubilación, con una prestación media de 1.566,37 euros al mes. Más de dos tercios de ellas correspondieron a personas con 65 años o más, lo que confirma la tendencia de postergar el fin de la etapa laboral.

Los datos más recientes reflejan un auge de la jubilación demorada en el colectivo de pensionistas

Si comparamos la situación actual con 2019, se aprecia un notable repunte en la jubilación demorada (aquella que se solicita después de la edad legal). En los primeros dos meses de 2025, el 11,3% de las nuevas jubilaciones entraron en esta categoría, mientras que en 2019 apenas suponían el 4,8%. ¿Significa esto que los incentivos están surtiendo efecto? Parece que sí. A continuación, se presenta una breve tabla que ilustra esta evolución:

AñoEdad Media Efectiva (años)Jubilación Demorada (%)
201964,44,8
2025*—11,3

*Datos correspondientes a los primeros meses de 2025.

En ese aspecto, hay que considerar los nuevos incentivos y opciones para quienes retrasan el retiro laboral en España. Recordemos que la reforma de 2022 introdujo tres vías para incentivar el retraso de la salida del mundo laboral:

  1. Aumento del 4% de la pensión por cada año de demora.
  2. Pago único (de entre 4.800 y 13.590 euros, según años cotizados).
  3. Combinación de ambas opciones, adaptada a las circunstancias de cada persona.

Además, desde abril de 2025, quienes opten por demorar su jubilación pueden recibir un incentivo adicional cada seis meses a partir del segundo año de prórroga. ¿Te interesa saber más al respecto? No es para menos, ya que este paquete de medidas busca prolongar la vida laboral y aliviar la presión financiera sobre el sistema de pensiones.

Un cambio de paradigma en la percepción del retiro laboral

Todo apunta a que la jubilación seguirá retrasándose en los próximos años, no solo por la edad legal y los requisitos de cotización, sino también por la convicción de que mantenerse activo puede reportar beneficios económicos y personales. En consecuencia, los futuros pensionistas deberán evaluar detenidamente qué opción se ajusta mejor a sus necesidades. Conviene, por tanto, consultar la información oficial de la Seguridad Social o acudir a asesores especializados para preparar la documentación y los trámites correspondientes. Puedes consultar más noticias sobre pensiones en la sección de actualidad de nuestro periódico digital.

Etiqueta PensionesSeguridad Social

Te Interesa

Varios estudios han demostrado que la hierba de San Juan es útil para tratar la depresión leve/moderada.
Actualidad

Medicina natural: la hierba que ha demostrado ser útil para tratar la depresión moderada

8 de mayo de 2025

...

Mosquito Culex picando piel humana, vector del virus del Nilo occidental que Andalucía controla con vigilancia adelantada
Actualidad

La Consejería de Salud de Andalucía adelanta un mes la batalla contra el mosquito del virus del Nilo

8 de mayo de 2025

...

Una conocida cadena de supermercados despedirá a 710 trabajadores en España.
Actualidad

Despido colectivo a 710 trabajadores: popular cadena de supermercados anuncia cierre de 25 establecimientos 

8 de mayo de 2025

...

Últimas noticias de Andalucía

Varios estudios han demostrado que la hierba de San Juan es útil para tratar la depresión leve/moderada.

Medicina natural: la hierba que ha demostrado ser útil para tratar la depresión moderada

Por Andaluciainforma
8 de mayo de 2025

Seguro del hogar en la declaración de la renta 2024/2025: casillas a rellenar

Desgrava el seguro de hogar en la declaración de la renta 2024/25: casillas que debes rellenar

Por Andaluciainforma
8 de mayo de 2025

Mosquito Culex picando piel humana, vector del virus del Nilo occidental que Andalucía controla con vigilancia adelantada

La Consejería de Salud de Andalucía adelanta un mes la batalla contra el mosquito del virus del Nilo

Por Andaluciainforma
8 de mayo de 2025

Pareja joven preocupada revisa facturas y portátil mientras busca 3 vías legales para evitar embargos y sanciones de Hacienda

Evita embargos y sanciones: estas son las 3 vías legales si no puedes pagar a Hacienda

Por Andaluciainforma
8 de mayo de 2025

La ministra de Hacienda sentada en un despacho, símbolo del control de Hacienda sobre la Renta 2024/25 y las segundas viviendas

El error que te puede costar miles de euros en la Renta 2024/25: Hacienda multará a los que incumplan esta norma

Por Andaluciainforma
8 de mayo de 2025

Una conocida cadena de supermercados despedirá a 710 trabajadores en España.

Despido colectivo a 710 trabajadores: popular cadena de supermercados anuncia cierre de 25 establecimientos 

Por Andaluciainforma
8 de mayo de 2025

Andaluciainforma.eldiario.es

Portal de noticias en Andalucía

Sitios de interés

  • Sitemap noticias
  • Mapa del sitio
  • Políticas de Cookies
  • Aviso Legal 
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos

Portal de noticias en Andalucía