• Renta 2024/25
  • Despido Colectivo
  • CCOO Gobierno
  • Subsidio Desempleo
  • Incapacidad Permanente
  • Jubilación
  • SEPE Regala 600 €
  • AEMET
  • Pensión Máxima
  • Casa
Andaluciainforma.eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andaluciainforma.eldiario.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Trámites » Despido improcedente: reclama la indemnización y protege tus derechos laborales

Despido improcedente: reclama la indemnización y protege tus derechos laborales

Conoce el procedimiento para impugnar un despido y obtener la indemnización que corresponde por ley.

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
7 de mayo de 2025 a las 13:31
en Trámites
Tiempo de lectura: 4 minutos
Jefe señalando la puerta a trabajador cabizbajo con carta en la mano, ejemplo de despido improcedente y posible reclamación de indemnización

Un despido comunicado sin motivos claros puede considerarse improcedente: el trabajador puede impugnarlo y exigir la indemnización que marca la ley.

Una trabajadora de baja laboral por ansiedad, despedida al ser descubierta alineando chakras: la sentencia

Despido colectivo a 710 trabajadores: popular cadena de supermercados anuncia cierre de 25 establecimientos 

Ultimátum de CCOO al Gobierno para rebajar la edad de retiro al volante

El despido improcedente puede desestabilizar la situación económica y emocional de cualquier trabajador. Al no cumplirse las causas o los requisitos formales establecidos en la normativa laboral, este tipo de despido otorga al empleado el derecho a reclamar y, en caso de resultar favorable, recibir una indemnización o ser readmitido en su puesto.

¿Cuándo se considera un despido improcedente según la normativa laboral vigente?

La legislación española recoge unas causas específicas que justifican la extinción anticipada del contrato de trabajo. Entre ellas se incluyen razones económicas, organizativas, técnicas o de producción, además de incumplimientos disciplinarios acreditados. Para que el despido sea válido, la empresa debe aportar la carta de despido con antelación suficiente (15 días) y detallar los motivos.

Por consiguiente, si no se cumplen estas exigencias o las razones no encajan con las recogidas en la ley, el despido puede ser calificado como improcedente. Y es que, en esos casos, el empleado puede iniciar una reclamación que podría implicar su readmisión o una compensación económica.

Documentación necesaria y plazos fundamentales para impugnar un despido de forma efectiva

Detectar un despido improcedente exige recopilar toda la información relacionada: la carta de despido, pruebas que demuestren la falta de causa y cualquier comunicación entre empresa y trabajador. Es aconsejable consultar con un profesional especializado que oriente sobre los pasos a seguir.
El plazo para presentar una impugnación en el Juzgado de lo Social es de 20 días hábiles desde la notificación. Ojo con los tiempos, pues no admiten demoras injustificadas. Ante un despido, el trabajador puede:

  • Aceptar el despido: firmar la notificación y pasar a situación de desempleo, sin presentar reclamación.
  • Impugnar el despido: escribir “no conforme” antes de la firma, guardar la fecha de la carta y recopilar toda la documentación posible para sustentar la futura reclamación.

Si el profesional considera que el despido no cumple los requisitos o es discriminatorio, la opción más efectiva suele ser iniciar el proceso legal. Esta es la tabla de motivos frecuentes y ejemplos de despido improcedente, es decir, un resumen con algunos de los supuestos más habituales:

Motivo alegadoEjemplo de situación
Causas económicas insuficientemente justificadasLa empresa no acredita pérdidas reales o demostrables.
Falta de pruebas disciplinariasNo existe un incumplimiento claro del trabajador.
Vulneración de derechos fundamentalesEmbarazo, lactancia o adaptación familiar al trabajo.
Ausencia de carta de despido o plazos legalesNo se entrega la carta o no se conceden los 15 días previos.

Estos casos ejemplifican por qué es tan relevante revisar a fondo los motivos que la empresa argumenta.

Procedimiento de conciliación y vía judicial para conseguir una resolución favorable

El primer paso para reclamar es solicitar la conciliación ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC). Se trata de un intento de acuerdo amistoso que, de prosperar, evita el juicio. Si no hay consenso o la empresa no comparece, el siguiente paso es presentar demanda en el Juzgado de lo Social.
El juez determinará si el despido es improcedente y, en caso de ser así, la empresa deberá readmitir al trabajador o abonarle la indemnización correspondiente según la antigüedad y la normativa aplicable.

Enfrentarse a un despido es complicado, pero si existen indicios de que no se ajusta a la ley, es esencial informarse y actuar con rapidez. Anotar la fecha de comunicación, conservar todos los documentos y solicitar asesoría legal son pasos básicos para proteger tus derechos. En caso de duda, conviene acudir a profesionales o a organismos públicos que puedan orientar en la reclamación, ya sea para conseguir una readmisión o la indemnización que corresponda. También, te invitamos a conocer otros temas relacionados. Para ello, consulta la información que te ofrecemos en la sección de trámites de nuestro periódico digital de Andalucía.

Etiqueta Trabajo

Te Interesa

Usando el móvil para vender ropa de segunda mano en Vinted desde casa
Trámites

Hacienda marca estos límites para declarar en la Renta 2024/25 las ventas en plataformas como Vinted o Wallapop

9 de mayo de 2025

...

Seguro del hogar en la declaración de la renta 2024/2025: casillas a rellenar
Trámites

Desgrava el seguro de hogar en la declaración de la renta 2024/25: casillas que debes rellenar

8 de mayo de 2025

...

Pareja joven preocupada revisa facturas y portátil mientras busca 3 vías legales para evitar embargos y sanciones de Hacienda
Trámites

Evita embargos y sanciones: estas son las 3 vías legales si no puedes pagar a Hacienda

8 de mayo de 2025

...

Últimas noticias de Andalucía

Presentador meteorológico en plató advirtiendo de un cambio drástico del tiempo en Andalucía, con mapa atmosférico de fondo

Roberto Brasero advierte de un cambio drástico del tiempo en Andalucía

Por Andaluciainforma
9 de mayo de 2025

Usando el móvil para vender ropa de segunda mano en Vinted desde casa

Hacienda marca estos límites para declarar en la Renta 2024/25 las ventas en plataformas como Vinted o Wallapop

Por Andaluciainforma
9 de mayo de 2025

La compañía Isdera se declara en quiebra.

Esta es la famosa marca de coches alemana que se ha declarado en quiebra

Por Andaluciainforma
8 de mayo de 2025

La playa de Bolonia es una de las pocas playas vírgenes de Andalucía.

Aquí está una de las mejores playas andaluzas: aprovecha para ir ahora, antes de que se llene

Por Andaluciainforma
8 de mayo de 2025

Una trabajadora fue sorprendida desempeñando trabajos de sanación emocional mientras se encontraba de baja laboral por ansiedad.

Una trabajadora de baja laboral por ansiedad, despedida al ser descubierta alineando chakras: la sentencia

Por Andaluciainforma
8 de mayo de 2025

Arquitecto youtuber explica ante obra en construcción por qué evitar pisos alargados con entrada en esquina

Un arquitecto youtuber recomienda que “jamás compres un piso en el que se entra por una esquina”: por este motivo

Por Andaluciainforma
8 de mayo de 2025

Andaluciainforma.eldiario.es

Portal de noticias en Andalucía

Sitios de interés

  • Sitemap noticias
  • Mapa del sitio
  • Políticas de Cookies
  • Aviso Legal 
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos

Portal de noticias en Andalucía