• Renta 2024/25
  • Despido Colectivo
  • CCOO Gobierno
  • Subsidio Desempleo
  • Incapacidad Permanente
  • Jubilación
  • SEPE Regala 600 €
  • AEMET
  • Pensión Máxima
  • Casa
Andaluciainforma.eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andaluciainforma.eldiario.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Trámites » Declaración de la Renta: así puedes hacerla si has estado en un ERTE en 2024

Declaración de la Renta: así puedes hacerla si has estado en un ERTE en 2024

Si viviste un ERTE durante el 2024, todavía no has presentado tu declaración de la Renta y tienes dudas, te las resolvemos todas.

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
7 de mayo de 2025 a las 10:16
en Trámites
Tiempo de lectura: 3 minutos
Lo que debes de tener en cuenta en tu declaración de la Renta si has estado en un ERTE este 2024

Declaración de la Renta: así puedes hacerla si has estado en un ERTE en 2024

SEPE está suspendiendo el subsidio para mayores de 52 años: obligatorio presentar este documento

Si te despiden estando de baja médica: el SEPE hará esto con tu prestación

Fumata blanca para jubilados: cómo pueden aplicarse estos 3 beneficios en la declaración de la Renta 2024/25

Este 2 de abril arrancó la campaña de la Renta. Informar a la Agencia Tributaria de nuestro IRPF es un proceso que puede llegar a ser tedioso pero también complejo, ya que un error puede llegar a ser castigado con elevadas sanciones económicas. 

En el artículo de hoy, nos vamos a centrar en la declaración de la Renta para aquellas personas que estuvieron en un ERTE durante el 2024. Si todavía no has entregado tu ejercicio de este año y tienes dudas respecto a cómo informar a Hacienda si tu empresa sufrió un ERTE, te lo contamos todo.

Declaración de la Renta en trabajadores que han sufrido un ERTE

Cuando un trabajador ha estado en ERTE durante un año, esto tendrá implicaciones fiscales en su declaración de la renta. Cabe mencionar que durante un ERTE, las personas trabajadoras continúan siendo empleadas de la empresa, pero perciben una prestación por desempleo del SEPE. 

Qué debes de tener en cuenta en tu declaración de la Renta si has sufrido un ERTE

Por ello, en el caso de que hayas estado en un ERTE durante el 2024, tus ingresos pueden proceder de tu empleo, ya sea parcial o total durante el ERTE o ERE, o bien de prestaciones por desempleo que te paga el SEPE durante ese periodo. Ambos tipos de ingresos deben declararse. No obstante, la forma de hacerlo varía según el caso.

Es importante que sepas que los ingresos del ERTE se suman a tus ingresos laborales totales. Esto se debe a que el SEPE paga el paro como un complemento a tu salario. Asimismo, este organismo actúa como segundo pagador de tus ingresos. Por lo tanto, en función de estos, puede que te apliquen una retención más alta de la que se te fijaba en tu empleo habitual. 

¿Cuáles son los límites de ingresos para declarar?

Hasta este año, si tus ingresos anuales no superaban cierto umbral, podías estar exento de presentar la declaración. Sin embargo, con la nueva normativa, si has estado en ERTE en 2024, tendrás que hacer la declaración de la Renta obligatoriamente, sin importar cuánto hayas ingresado. Los límites de ingresos para declarar son:

  • Un solo pagador: si tus ingresos anuales no superan los 22.000 euros, no estás obligado a presentar la declaración.
  • Dos o más pagadores: si el total de tus ingresos supera los 15.876 euros y has recibido más de 2.500 euros del segundo pagador (en este caso, el SEPE), tendrás que hacer tu declaración de la Renta.

Teniendo en cuenta todo esto, para presentar correctamente tu declaración, debes disponer de toda la documentación necesaria. Esta incluye a los certificados de retenciones de tu empresa y del SEPE, además de otros documentos que acrediten tus ingresos y retenciones. 

Si has vivido un ERTE durante el 2024, antes de entregar tu declaración de la Renta, asegúrate de que toda la información sea correcta para evitar errores y con ellos, posibles sanciones por parte de Hacienda. Recuerda que en este periódico digital publicamos noticias que puedan ayudarte con tus gestiones diarias. Encontrarás esa información en nuestra sección de trámites.

Etiqueta HaciendaRentaSEPE

Te Interesa

Carné Joven Andalucía tarjeta amarilla con descuentos, sostenida por una joven ante fondo colorido
Trámites

Carné Joven de Andalucía: descuentos, requisitos y cómo solicitarlo sin rodeos

11 de mayo de 2025

...

Padres sonrientes abrazando a sus dos hijos en el salón, símbolo de la conciliación familiar lograda con la reducción de jornada laboral
Trámites

Reducción de jornada laboral para conciliación familiar: cómo solicitarla y en qué casos se puede pedir

11 de mayo de 2025

...

Si en tu trabajo te han enviado una amonestación, ya sea de forma verbal o escrita, quizás te interese saber qué puedes hacer en estos casos.
Trámites

Qué puedes hacer ante una amonestación laboral 

11 de mayo de 2025

...

Últimas noticias de Andalucía

Carné Joven Andalucía tarjeta amarilla con descuentos, sostenida por una joven ante fondo colorido

Carné Joven de Andalucía: descuentos, requisitos y cómo solicitarlo sin rodeos

Por Andaluciainforma
11 de mayo de 2025

Padres sonrientes abrazando a sus dos hijos en el salón, símbolo de la conciliación familiar lograda con la reducción de jornada laboral

Reducción de jornada laboral para conciliación familiar: cómo solicitarla y en qué casos se puede pedir

Por Andaluciainforma
11 de mayo de 2025

Si en tu trabajo te han enviado una amonestación, ya sea de forma verbal o escrita, quizás te interese saber qué puedes hacer en estos casos.

Qué puedes hacer ante una amonestación laboral 

Por Andaluciainforma
11 de mayo de 2025

Mujer mayor con gafas revisando documentos de la Seguridad Social sobre su pensión de viudedad

Estas acciones pueden costarte la pensión de viudedad: Seguridad Social explica por qué

Por Andaluciainforma
11 de mayo de 2025

Aplicación móvil de Crédito Amigo con gráfico de gastos de ocio y su logotipo visible en dos pantallas de smartphone

Crédito Amigo en el punto de mira: denuncia de la OCU por supuesta publicidad engañosa

Por Andaluciainforma
11 de mayo de 2025

Formulario Declaración Anual de Rentas del subsidio para mayores de 52 años del SEPE, obligatorio para mantener la prestación

SEPE está suspendiendo el subsidio para mayores de 52 años: obligatorio presentar este documento

Por Andaluciainforma
11 de mayo de 2025

Andaluciainforma.eldiario.es

Portal de noticias en Andalucía

Sitios de interés

  • Sitemap noticias
  • Mapa del sitio
  • Políticas de Cookies
  • Aviso Legal 
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos

Portal de noticias en Andalucía