La Guardia Civil ha advertido sobre la proliferación de una estafa. Según han confirmado los agentes, desde comienzos de abril, varias personas han acudido a las comisarías, denunciado un timo que desgraciadamente no es nuevo: el del “falso hijo”. En él, los delincuentes, suplantan la identidad de un hijo o hija de la víctima mediante mensajes enviados por aplicaciones de mensajería instantánea o SMS. Esta estafa, se está manifestando en concreto en una provincia andaluza.
El falso hijo, una estafa que denuncian los vecinos de la costa granadina
Los residentes de la costa granadina han estado acudiendo durante el mes de abril a las comisarías para denunciar haber sido víctimas de la estafa del “falso hijo”. Como te hemos comentado, los timadores se hacen pasar por una hija o un hijo que ha tenido problemas con su anterior teléfono y mandan un mensaje a sus progenitores. En él, les expresan tener problemas económicos y una necesidad de una cuantiosa suma de dinero. Para ello, y antes de que sospechen, apelan a la urgencia, pidiendo que se lo transfieran cuanto antes.
Las víctimas comienzan a sospechar de que han sido estafadas al recibir un segundo mensaje de su falso hijo o hija, o incluso una llamada de un supuesto gestor del banco. De nuevo, les vuelven a solicitar otra transferencia de dinero con otro argumento diferente y siempre con la misma urgencia. Según ha detallado la Guardia Civil en un comunicado oficial, en varios casos recientes, las cantidades transferidas oscilan entre los 4.000 y los 10.000 euros.
Consejos para prevenir la estafa del “falso hijo”
Las autoridades recomiendan que, ante mensajes sospechosos que soliciten dinero de forma urgente, se actúe con cautela. Por lo tanto, lo recomendable es, antes de responder, intentar verificar la historia a través de una llamada al número habitual del familiar, y no tomar decisiones precipitadas.
“Ante la duda, es mejor perder unos minutos y confirmar que todo está bien, que precipitarse y perder miles de euros”, han enfatizado los agentes. Asimismo, han puesto a disposición de la ciudadanía el número de emergencias de la Guardia Civil, el 062. Este se encuentra disponible las 24 horas y atiende cualquier consulta relacionada con estos delitos. Actualmente, la Guardia Civil está trabajando en la investigación de estas estafas y en la prevención a través de la educación, formación y concienciación ciudadana.
Andalucía, la segunda comunidad autónoma más afectada por engaños en septiembre de 2024
Según el Balance de Criminalidad publicado por el Ministerio del Interior correspondiente a los meses de enero a septiembre de 2024, Sevilla (12.251) y Málaga (12.084) son las provincias andaluzas donde más estafas informáticas se cometieron en el año 2024. De acuerdo a los datos de estas fechas, Andalucía, con 52.910 denuncias, se convirtió en la segunda comunidad autónoma con más estafas informáticas registradas. Únicamente la superó Cataluña, con 54.936 denuncias.
En conclusión: si recibes un mensaje desde un número de teléfono distinto en el que una persona dice ser tu hijo o hija y te reclama con urgencia cantidades de dinero, el consejo de la Guardia Civil es que no actúes de forma inmediata y que, en primer lugar, los llames a su teléfono habitual. De esta manera, podrás asegurarte de que no se trata de la estafa del “falso hijo”. Si te interesan estas noticias, no dejes de visitar este periódico digital.