• Renta 2024/25
  • Despido Colectivo
  • CCOO Gobierno
  • Subsidio Desempleo
  • Incapacidad Permanente
  • Jubilación
  • SEPE Regala 600 €
  • AEMET
  • Pensión Máxima
  • Casa
Andaluciainforma.eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andaluciainforma.eldiario.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Prestaciones » Cambios en la jubilación activa y demorada: cómo sumar un dinero extra a tu pensión en 2025

Cambios en la jubilación activa y demorada: cómo sumar un dinero extra a tu pensión en 2025

Las nuevas condiciones permiten acceder a porcentajes mayores de pensión a quienes contraten o mantengan asalariados.

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
9 de mayo de 2025 a las 11:01
en Prestaciones
Tiempo de lectura: 3 minutos
Pareja de jubilados revisa papeles sobre jubilación activa y demorada para aumentar su pensión en 2025

Una pareja de autónomos jubilados analiza los nuevos incentivos de la jubilación activa y demorada que pueden sumar un dinero extra a la pensión en 2025.

Consigue hasta 115 euros por hijo al mes: con este complemento de la Seguridad Social

Adiós a la incapacidad permanente: los 4 motivos que argumenta el INSS para suspender la pensión

Los españoles aplazan cada vez más su retiro: la jubilación rompe su techo y supera ya los 65 años

La posibilidad de combinar la jubilación activa con la demorada cobra relevancia para los trabajadores autónomos que, por diversas razones, optan por retrasar su retiro. La gran novedad es que, si se cuenta con al menos un empleado, se puede acceder antes a un mayor porcentaje de la pensión. ¿Te interesa saber cómo funciona este esquema?

Cómo cambia la jubilación activa para los autónomos que retrasen el retiro y tengan trabajadores a su cargo

Uno de los aspectos más llamativos de la nueva regulación es que aquellos autónomos que demoren su acceso a la pensión entre uno y tres años, y tengan al menos un asalariado por cuenta ajena, pueden beneficiarse directamente de un 75% de su prestación. Esta condición resulta más ventajosa en comparación con quienes no cuentan con trabajadores en plantilla, ya que se aplican porcentajes menores durante los primeros años de demora para los autónomos sin empleados.

En concreto, el Real Decreto-ley 11/2024 establece que el 75% de la prestación se puede percibir cuando se cumplan dos requisitos básicos:

  • Tener contratado a un asalariado de forma indefinida con una antigüedad mínima de 18 meses.
  • Realizar una nueva contratación indefinida de alguien sin vínculo laboral previo en los dos años anteriores.

Además, a partir del cuarto año de retraso, se puede llegar al 80% de la pensión, y al 100% si se pospone un quinto año el acceso a la jubilación activa.

Nuevas condiciones para compaginar ambas modalidades de pensión

Por un lado, es obligatorio haber alcanzado la edad de jubilación ordinaria (66 años y 8 meses en 2025, o 65 años con 38 años y 6 meses cotizados). A partir de ahí, el autónomo puede trabajar y cobrar un porcentaje de la pensión, pero deberá cotizar por incapacidad temporal, contingencias profesionales y, en el momento de acogerse a la jubilación activa, abonar una cotización de solidaridad del 9%.

Por otro lado, se deja de exigir un mínimo de 35 años cotizados para acceder a los incentivos por demorar la jubilación. Con 15 años acumulados ya sería suficiente para disfrutar de este modelo de compatibilidad entre trabajo y pensión.

Diferencias entre autónomos con y sin empleados al retrasar la jubilación activa

Si el trabajador por cuenta propia no cuenta con asalariados, la entrada en jubilación activa tras un año de demora comienza con un 45% de la pensión y aumenta gradualmente hasta el 100% en cinco años. Sin embargo, quienes tengan empleados pueden acceder al 75% desde el primer año de carencia. A continuación, se muestra una tabla resumen con el esquema de porcentajes para autónomos con al menos un asalariado:

Años de demoraPorcentaje de pensiónIncremento adicional
1 año75%—
2 años75%+ 5 puntos
3 años75%+ 5 puntos
4 años80%+ 5 puntos
5 años100%+ 5 puntos

Como se ve, existe un beneficio claro para aquellos que necesitan personal en su negocio, ya sea por falta de tiempo, volumen de trabajo o necesidades de especialización. Además, los profesionales que decidan prolongar su vida laboral y mantener, o contratar, empleados a su cargo podrán disfrutar de porcentajes superiores en su pensión antes que quienes trabajen en solitario.

Para aprovechar estas ventajas, conviene preparar la documentación a tiempo y estar atentos a las fechas clave establecidas por la Seguridad Social. Asimismo, te recomendamos estar al tanto de las últimas novedades sobre este asunto visitando nuestra sección de prestaciones.

Etiqueta PensionesSeguridad Social

Te Interesa

Complemento de la Seguridad Social de hasta 115 euros por hijo al mes
Prestaciones

Consigue hasta 115 euros por hijo al mes: con este complemento de la Seguridad Social

9 de mayo de 2025

...

Esto es todo lo que debes saber sobre las últimas modificaciones del BOE en la calificación del grado de discapacidad.
Prestaciones

Las últimas modificaciones del BOE en la calificación del grado de discapacidad  

9 de mayo de 2025

...

Bombilla de bajo consumo sobre billetes y monedas de euro, símbolo del ahorro del 65 % con el Bono Social Eléctrico en Andalucía 2025
Prestaciones

Descuentos de hasta el 65 %: cómo solicitar el Bono Social Eléctrico en Andalucía

9 de mayo de 2025

...

Últimas noticias de Andalucía

Todos los detalles sobre el incidente que ha ocasionado esta gasolinera low cost al mezclar agua y gasolina.

Esta gasolinera low cost española vende combustible mezclado con agua y avería una multitud de coches

Por Andaluciainforma
9 de mayo de 2025

Un puñetazo le costó un despido a un empleado, que demandó a la empresa.

Pega un puñetazo a un compañero diciendo que es en defensa propia, pero lo despiden: la sentencia

Por Andaluciainforma
9 de mayo de 2025

Mano introduciendo moneda en casa de juguete simbolizando ahorro al cambiar la hipoteca de variable a fija

Cambiar la hipoteca de variable a fija es posible: te contamos cómo

Por Andaluciainforma
9 de mayo de 2025

Un restaurante contrata a un robot por 400 euros mensuales.

La solución de un restaurante: contratar a un camarero robot por 400 € al mes

Por Andaluciainforma
9 de mayo de 2025

Complemento de la Seguridad Social de hasta 115 euros por hijo al mes

Consigue hasta 115 euros por hijo al mes: con este complemento de la Seguridad Social

Por Andaluciainforma
9 de mayo de 2025

Hombre mayor cabizbajo sentado en la cama, vestido con pijama, en una habitación con decoración clásica

Incapacitar a una persona mayor: cuánto cuesta y cómo es el procedimiento legal

Por Andaluciainforma
9 de mayo de 2025

Andaluciainforma.eldiario.es

Portal de noticias en Andalucía

Sitios de interés

  • Sitemap noticias
  • Mapa del sitio
  • Políticas de Cookies
  • Aviso Legal 
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos

Portal de noticias en Andalucía