El apagón masivo de luz en España va a dejar graves secuelas económicas a la comunidad autónoma de Andalucía. Actualmente, la Junta calcula que ha causado un impacto en la economía andaluza “equivalente a 239 millones de euros”, según sus primeras estimaciones. Así lo ha admitido recientemente en una rueda de prensa la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España (PP). Te contamos todos los detalles.
Cálculos de los efectos del apagón tras reuniones con empresas andaluzas
España ha indicado que estos cálculos se han realizado tras mantener reuniones con grandes empresas asentadas en Andalucía, aunque ha explicado que los empresarios han informado que aún “es pronto para cifrar económicamente los daños”. Sin embargo, su vaticinio es desalentador. “Estamos hablando de pérdidas millonarias aquí en Andalucía”. Para la consejera, a esto se le suma “el daño reputacional para España” tras este apagón.
Estas estimaciones parten del Producto Interior Bruto (PIB) andaluz de 2024, que ascendió a 221.507 millones de euros. España ha explicado que en el caso de que el apagón hubiese implicado una paralización total durante toda una jornada, el coste económico se habría acercado a los 600 millones, lo que habría originado una pérdida del 0,27 % del PIB. No obstante, al producirse el corte de luz a las 12:30 horas, su impacto afectó “de forma uniforme a todos los sectores”.
La consejera calcula que se perdió alrededor del 40 % de la jornada laboral del lunes. Esto implicaría una pérdida equivalente al 0,1 % del PIB andaluz anual, es decir, los 239 millones de euros mencionados. Asimismo, España ha pedido cautela a la hora de interpretar los datos, insistiendo en que son aproximaciones aún estimadas.
¿Cuáles fueron las causas del apagón en España?
El lunes 28 de abril el gran apagón dejaba a España en un fundido a negro. «Se han perdido 15 gigavatios en cinco segundos, algo que nunca había ocurrido y que equivale al 60% de la demanda del suministro del país» declaró Pedro Sánchez en sus primeras comparecencias. El jefe del Ejecutivo mencionó que no se descartaba “ninguna hipótesis” aunque instó a la ciudadanía a mantener la calma.
La investigación de las causas es algo en lo que el Gobierno actual se encuentra trabajando activamente. El secretario de Estado de Transición Ecológica está reunido en estos momentos con Red Eléctrica para analizar los primeros datos sobre este corte de luz, cuatro días después del incidente.
En los últimos días, Pedro Sánchez ha afirmado que el Gobierno va a llegar “hasta el fondo en este asunto” y ha anunciado la creación de una comisión de investigación dentro del Consejo de Seguridad Nacional, encabezada por el Ministerio para la Transición Ecológica, en la que se analizarán las posibles causas.
En vistas a esperar qué es lo que pudo ocasionar el gran apagón en España, los datos presagian que tendrá un impacto económico negativo en Andalucía, aunque todavía faltan datos concluyentes. Para seguir informándote sobre noticias de actualidad, te invitamos a que visites nuestro periódico digital.