Andalucía se está posicionando cada vez más como uno de los destinos turísticos por excelencia. Y no es solo por el clima, esta comunidad autónoma consigue hechizar a sus visitantes por algo que, precisamente, no pueden describir, aunque indudablemente tiene que ver con su belleza e idiosincrasia que, lejos de buscar la perfección, abrazan lo genuino, el ser, no parecer.
Y si, por supuesto, se encuentran sus paisajes. Ahora que nos encontramos en plena primavera, no está de más recordar algunas de sus playas que no tienen nada que envidiarle a los destinos paradisiacos solo disponibles de la clase más opulenta. En concreto, existe una playa cuya atmósfera encandiló al mismísimo Steven Spielberg, que la escogió para rodar la última cruzada de Indiana Jones. Literal.
La costa almeriense en la que Spielberg rodó la tercera parte de Indiana Jones
Probablemente, habrás visto la trilogía Indiana Jones, y si no es así (algo raro) habrás oído hablar de ella y sabes que es una de las sagas de aventuras más famosas de los años 80. Con un icónico Harrison Ford como Indiana Jones, Spielberg dirigió la tercera entrega en 1989. Como curiosidad, este film aparentemente cerraba la saga, pero ya sabemos que a Hollywood le gusta reciclar con el paso de los años y apostar por un éxito seguro, por lo que en 2008 un Ford un poco menos vigoroso volvía a meterse en la piel del ilustre aventurero.
Pues bien, vamos al grano. El director de otros éxitos como ‘E.T., el extraterrestre’ o ‘Tiburón’, rodó ‘Indiana Jones y la última cruzada’ en la playa de Mónsul, ubicada en el parque natural del Cabo de Gata Níjar (Almería), a unos 4 km del centro de la localidad de San José. De hecho, ahí tiene lugar una de sus escenas más populares: el momento en el que el padre de Indiana Jones, Henry James, interpretado por Sean Connery, espanta a las gaviotas con un paraguas para que derribase avión de combate nazi.

Pero ‘Indiana Jones y la última cruzada no ha sido ni muchísimo menos la única película rodada allí. Otras producciones hollywoodienses (y del cine patrio) que tuvieron como escenario la playa de Mónsul, son:
- Marco Antonio y Cleopatra (1972): clásico de clásicos a cargo de Charlton Heston.
- La historia interminable (1984): dirigida por Wolfgang Petersen.
- Las aventuras del barón Munchausen (1988): el ex Monty Python Terry Gillian, también pisó suelo almeriense.
- Hable con ella (2002): sí, nuestro escarizado Pedro Almodóvar escogió esta playa para una de sus películas más intimistas.
La playa de Mónsul, un escenario idílico de mar y naturaleza
La playa de Mónsul es tal vez una de las calas más populares que forman parte del emblemático Cabo de Gata. Resaltan por sus aguas traslúcidas, y por su gran cantidad de fauna marina. De hecho, si te gusta el snorkel, es recomendable que te lleves tus gafas de buceo.
Si estás allí, la fastuosa Duna de Mónsul es una parada (o mejor dicho subida) obligatoria. Esta tiene desde arroba unas impresionantes vistas tanto del mar como del paisaje que forma parte. Eso sí, recuerda llevar chanclas o zapatos cómodos, porque la arena quema.
¿Habías estado ya en la playa de Mónsul? ¿Sabías que Steven Spielberg la eligió para rodar ‘Indiana Jones y la última cruzada’? Te recordamos que en este portal digital publicamos artículos especializados en desmenuzar todas curiosidades de Andalucía. Visítanos en nuestra sección de actualidad.