¿Has presentado ya tu declaración de la Renta? Te recordamos que tienes hasta el 30 de junio para informarle a la Agencia Tributaria de tus actividades económicas y declarar tu IRPF como contribuyente. ¿Todavía no la has hecho y quieres saber cuáles son los beneficios fiscales que puedes aplicarte para el ejercicio de este año? Pues en el artículo de hoy te vamos a hablar en concreto de una desgravación de hasta 500 euros y te informamos quiénes son los que pueden aplicarla.
Renta 2025: quiénes pueden desgravar su seguro de salud
Cabe mencionar que la Agencia Tributaria considera que los seguros médicos son una elección voluntaria, por lo que por norma general no son desgravables. Sin embargo, para algunas personas sí que suponen un gasto deducible. Estos son quienes pueden beneficiarse:
- Trabajadores sujetos al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA): si trabajas por cuenta propia, deberás usar un modelo específico de declaración de impuestos que se llama “régimen de estimación directa”. Este régimen toma en cuenta el dinero que obtuviste el año anterior para calcular los impuestos. Otro de sus beneficios es que aplicarse a familiares directos: pareja y a hijos menores de 25 años. Deducciones de hasta 500 euros y 1.500 si alguno de los miembros tiene una discapacidad.
- Empresas que ofrezcan seguros de salud colectivos a sus empleados: las compañías sujetas al Impuesto de Sociedades que pagan un seguro de salud colectivo a sus trabajadores, pueden deducirse la totalidad de las primas de salud pagadas (hasta un total de 500 euros por persona añadida a la póliza).
- Trabajadores por cuenta ajena: solo si se trata de un seguro médico privado que ofrece la empresa. En esta tesitura, al no estar considerado como rendimiento de trabajo, estarás exento de tributar la parte del salario que corresponde a la póliza. Al igual que los autónomos, estos beneficios se extienden también a los familiares directos que se incluyan en la póliza.
¿Cuáles son las casillas en las que se introduce el seguro de salud en la declaración de la Renta?
Si eres trabajador autónomo, cuando hagas tu declaración de la Renta, tendrás que dirigirte a la casilla 200, que hace mención a “Primas de seguros”. Esto forma parte de los gastos que podrás restar fiscalmente registrados en la sección D1: Rendimientos de actividades económicas en estimación directa. En el caso de los trabajadores por cuenta ajena cuyo seguro de salud sea considerado parte del salario en especie, esta información debería estar ya señalada en los datos fiscales que la empresa facilita a Hacienda.
¿Pueden los particulares aplicarse esta desgravación?
No. Los particulares no pueden deducir el seguro médico en su declaración de la Renta. Como te explicamos, únicamente puede hacerse en las circunstancias mencionadas. Asimismo, recuerda que existen diferencias según cada comunidad autónoma, por lo que te sugerimos consultar en la web de la Agencia Tributaria.
Ya sabes los tres casos en los que está permitido desgravar el seguro de salud. Si quieres seguir leyendo noticias que puedan ayudarte con gestiones de tu día a día, te invitamos a que consultes la sección de trámites de este periódico digital.