Si estás pensando en hacer una FP, es probable qué te hayas planteado cuáles de ellas tienen más salidas laborales. En este artículo, te ofrecemos un listado de los ciclos formativos con más salidas profesionales de Grado Superior, así como aquellos que ofrecen mejores condiciones salariales. Y es que, la tasa de empleo de la FP ha alcanzado el 73%, según el informe de Randstad “Formación Profesional y empleabilidad”. Este crecimiento se ha dado en todos los sectores, aunque en algunos sectores ha sido más notable.
Entre estos ámbitos, despuntan sobre todo áreas como administración y atención al cliente, así como las actividades sanitarias, donde la demanda de profesionales sigue en incremento. También ha habido un crecimiento significativo en actividades de servicios socioculturales y de atención a la comunidad, en especial en áreas de educación e integración social.
Las FP con más salidas laborales
Como comentábamos antes, en este artículo repasamos los Grados Superiores que generan más oportunidades laborales en España en la actualidad. Según la academia especializada ilerna. Son los siguientes:
Administración y Finanzas
Los titulados en este ciclo tienen un amplio abanico de oportunidades laborales en empresas de todo tipo, desde grandes corporaciones hasta pequeñas y medianas empresas. El número de contratos en el último año ha sido de 87.122. En cuanto a los conocimientos necesarios, se requiere de dominio en SAP y Excel avanzado, además de un buen manejo de fiscalidad y normativa internacional. El sueldo medio es entre 19.000 y 24.000 euros anuales.
Educación Infantil
Esta FP prepara a los profesionales para trabajar en guarderías, colegios y otros centros educativos, sobre todo en el ámbito de la atención a la primera infancia. Por su parte, cuenta con 59.919 contratos firmados el último año. Los conocimientos necesarios son sobre las etapas del desarrollo infantil, metodologías educativas y atención a la diversidad. En cuanto al sueldo medio, era de entre 18.000 y 25.000 euros anuales.
Integración Social
Estos especialistas tienen la oportunidad de trabajar en centros de acogida, ONGs y programas gubernamentales. Estos profesionales son esenciales para la inclusión social y el bienestar de colectivos en riesgo de exclusión. En el último año, se firmaron 31.893 contratos. En este curso conocerás políticas públicas y programas de inclusión, dominar la técnica de intervención social y la mediación en conflictos. El sueldo medio es de 18.000 y 24.000 euros anuales.
Otras FP
Enseñanza y Animación Sociodeportiva
El título de FP en TSEAS permite trabajar en centros de ocio, instalaciones deportivas y entidades dedicadas a la promoción del deporte y la salud. Fueron 15.512 las contrataciones de este el último año. Los conocimientos necesarios con saber planificar sesiones de entrenamiento o actividades deportivas e inspirar y motivar a los participantes.
Laboratorio Clínico y Biomédico
Por último, Ilerna ha destacado este ciclo en su lista que da acceso a puestos en hospitales, clínicas y laboratorios de diagnóstico y tratamiento de enfermedades. En el último año, se han hecho 12.216 contratos. En cuanto a los conocimientos necesarios, es el de obtener y preservar muestras biológicas según protocolos establecidos y técnicas de análisis genético a muestras biológicas. El sueldo medio es de entre 22.000 y 28.000 euros anuales.
Si quieres conocer otros grados de FP, puedes consultar la sección de formación de nuestro diario digital. Aquí encontrarás además todo tipo de cursos que podrían ser de tu interés.