Durante la clausura del acto ‘hacia una construcción industrializada’, en Madrid, el pasado jueves, Pedro Sánchez, ha anunciado una inversión de 1.300 millones de euros en 10 años en el nuevo Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica, PERTE de vivienda. Este acto además ha contado con la presencia de la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.
«Hay que construir más, mejor y más rápido», ha implorado Sánchez. Se prevé que el programa, financiado con fondos europeos, permita construir una media de 15.000 casas industrializadas anualmente. El objetivo es alcanzar las 20.000 unidades en 10 años. Del mismo modo, ha explicado que Valencia será la principal protagonista. Ya que allí se establecerá la nueva Ciudad de la Industrialización de la Construcción para impulsar este desarrollo en una región afectada por la dana. Un gesto con el que el Gobierno quiere mostrar su compromiso con la reconstrucción de las zonas afectadas por la dana del pasado octubre.
Los objetivos del PERTE
Sánchez también ha declarado: “necesitamos transformar la forma de construir para mejorar nuestra forma de vivir, porque la dimensión del desafío lo exige. Acceder hoy a una vivienda digna en condiciones asequibles es un sueño imposible para millones de personas. Lo es en España y también en la Unión Europea. Por eso tenemos que actuar con decisión en todos los poderes públicos”.
El PERTE se ha hecho a base de tres grandes objetivos: aumentar la capacidad productiva, mejorar la eficiencia y sostenibilidad de la construcción y aumentar el número de jóvenes y mujeres en el sector.
Para aumentar la capacidad productiva, el compromiso del gobierno es apoyar el crecimiento de las pymes. Estas deben abogar por la industrialización, financiando el desarrollo de sus proyectos. En segundo lugar, se prevé que los nuevos métodos de construcción acorten los plazos de ejecución entre un 20% y un 60% y las casas se adapten para resistir los efectos del cambio climático. Por último, se incrementará el número de trabajadoras, ya que en la actualidad las mujeres apenas suponen el 11% de la plantilla.
Evento Rebuild
La iniciativa se ha dado a conocer en la feria Rebuild. Un evento centrado en la edificación que reúne esta semana en Ifema a expertos del sector arquitectónico y tecnológico. Este punto de encuentro ha servido al Ejecutivo para dar los primeros detalles de un PERTE que forma parte de las 12 medidas en materia de vivienda que anunció en enero para afrontar la emergencia habitacional. El contexto no puede ser más exigente: según el Banco de España, el país arrastra un déficit acumulado de alrededor de 600.000 viviendas entre 2022 y 2025. La combinación de una demanda creciente y una oferta que no logra acompasarse ha provocado un alza sostenida de los precios y una emergencia social que el gobierno aspira a corregir.
Si quieres estar al tanto de otras noticias como esta, puedes consultar la sección de actualidad de nuestro diario digital.