Cada vez se estila más la opción de la compra de casas prefabricadas. El mercado, para satisfacer esta demanda, no deja de innovar y ofrecer nuevas formas, materiales, tipo de instalaciones, estilos… Un buen ejemplo es la casa vanguardista de Pineca. Si bien, hoy nos vamos a centrar en un estilo un poco más clásico, para aquellos con preferencias más tradicionales.
La casa prefabricada de dos plantas de Amazon
Esta casa de dos plantas es muy cómoda y se puede personalizar de acuerdo a tus necesidades. Cuenta con diversas opciones para diseños de una o dos plantas, así como configuraciones para 1 a 5 habitaciones. Asimismo, también puedes elegir los colores de pared y el diseño de interiores.
Además, esta vivienda prefabricada ofrece materiales duraderos y fiables. Está construida con marcos de acero galvanizado resistentes y paneles sándwich ignífugos e impermeables. Tal y como indican los fabricantes, “esta casa está diseñada para durar, sin importar dónde la instales”.

Otro de los atractivos de este tipo de vivienda es su rápida y sencilla instalación. En 10 minutos tendrás tu casa lista para ser disfrutada. Es Ideal para aquellos que quieren una solución de vida sin complicaciones, “está hecha para mudarse fácilmente y reubicarse rápidamente” explican los fabricantes. Cuenta con la garantía de 1 año y también proporcionan inspecciones de fábrica de video e informes de inspección mecánica. Su precio es de 19.105,40 €.
Trámites y requisitos
Como comentábamos, las casas prefabricadas se han convertido en una de las alternativas más populares por su facilidad y rapidez de construcción. ¿Pero, es tan sencillo como lo pintan? ¿Qué se necesita realmente para la construcción de una casa prefabricada en España?
Tal y como indica el portal especializado en vivienda Idealista,»»»para construir una casa prefabricada en un terreno, es necesario conocer la ficha urbanística de la parcela. Cada municipio tiene su Plan General de Ordenación Urbana y sus leyes para estructurar las condiciones residenciales, por lo que habrá que solicitarla al ayuntamiento correspondiente. En la ficha aparecerán las alturas máximas, los metros edificables y demás cuestiones a tener en cuenta a la hora de construir la vivienda. Los requisitos son los mismos para cualquier tipo de casa, independientemente de su modo de construcción. Es necesario contar con todos los permisos, ya que de lo contrario, la vivienda será ilegal».
En cuanto a los trámites, idealista menciona los siguientes: solicitar un permiso de obra y licencia urbanística, pagar impuestos sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), además del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados, contratar un seguro, conseguir la cédula de la habitabilidad y la licencia de primera ocupación, así como el registro de la casa prefabricada.
Si quieres conocer las mejores ofertas de casas prefabricadas o simplemente estar al tanto de toda la actualidad económica de Andalucía, puedes consultar la sección de actualidad nuestro diario digital.