¿Sabías que puedes solicitar un permiso retribuido para encontrar trabajo si te despiden de forma objetiva? Este derecho se recoge en el Estatuto de los Trabajadores y permite disponer de seis horas semanales durante el periodo de preaviso, de 15 días. De esta manera, el empleado puede acudir a entrevistas y enviar currículos sin perder salario ni complementos laborales.
Este permiso, contemplado en el artículo 53.2, está pensado para atenuar los efectos de uno de los momentos más difíciles en la vida laboral: el despido. No obstante, muchos trabajadores desconocen que pueden acogerse a él, lo que a veces ocasiona que pierdan la oportunidad de tramitar su siguiente empleo sin ver reducidos sus ingresos.
¿Cuáles son los requisitos y plazos más importantes para disfrutar este permiso laboral retribuido?
Para poder acceder a este permiso de seis horas semanales, el primer requisito es que se trate de un despido objetivo, es decir, aquel amparado por las causas legales previstas en el artículo 52 del Estatuto de los Trabajadores. Por regla general, estas seis horas se distribuyen a lo largo de los 15 días de preaviso, aunque el convenio colectivo podría ampliar este plazo. Para ilustrar las condiciones de forma rápida, aquí tienes una tabla orientativa:
Concepto | Descripción |
---|---|
Tipo de despido | Objetivo (amparado en causas legales, no por incumplimiento grave) |
Duración del preaviso | 15 días (salvo ampliación por convenio) |
Horas semanales de permiso | 6 horas (sin pérdida de retribución ni complementos) |
Como se ve, la normativa no contempla este permiso para otros tipos de despido, ni tampoco para finalizaciones de contrato por otras causas. ¿Te interesa saber más? Lo principal es que negocies con la empresa las horas y días concretos en los que harás uso de esta licencia, avisando con la mayor antelación posible.
Cómo solicitar formalmente la licencia laboral con las seis horas semanales retribuidas
La solicitud debe hacerse de manera expresa, indicando cuándo se prevé disfrutar de esas horas. Aunque el permiso es un derecho reconocido, la empresa puede solicitar justificación de su uso efectivo para la búsqueda de trabajo. Esto suele hacerse presentando correos de confirmación de entrevistas o sellos de las empresas donde se entregan currículos de forma presencial. Seguidamente, enumeramos un breve listado de consejos para tramitarlo:
- Comunica por escrito tu intención de disfrutar de las horas, especificando fechas y horarios.
- Guarda pruebas de tus gestiones de búsqueda de empleo (correos, copias de currículos, etc.).
- Consulta tu convenio colectivo, ya que puede haber mejoras o requisitos específicos.
Es recomendable mantener una comunicación fluida con el departamento de Recursos Humanos para evitar malentendidos. Recuerda que, aunque no se descuente nada de tu salario, el objetivo del permiso es precisamente encontrar un nuevo trabajo. Además, este permiso de seis horas semanales puede suponer un gran alivio cuando llega un despido objetivo, ya que concede un margen de tiempo remunerado para enfocarse en entrevistas, preparación de currículos o trámites de selección. Conviene estar al tanto de tus derechos laborales y asegurarte de gestionar la solicitud de forma adecuada, respetando los plazos y requisitos exigidos.
Para finalizar, te recomendamos que visites nuestro periódico digital para conocer más noticias relacionadas con otros trámites y gestiones administrativas. Síguenos para estar informado.