La irrupción del ChatGPT ha supuesto un punto de inflexión en las nuevas tecnologías. Si bien hay quienes lo ven como una auténtica ventaja que permite simplificar y ordenar sus tareas, hay quienes observan con desconfianza su avance a pasos agigantados. OpenAI ya anunció una funcionalidad que permite que el ChatGPT tenga recuerdos sobre lo que le pides y cómo se lo pides con la intención inicial de que pueda brindarte servicios más eficientes.
La memoria del ChatGPT puede resultar útil, pero eso le permitirá ir conociéndote cada vez más. Esto puede suponer una incomodidad para algunas personas, que sienten que esto puede comprometer su privacidad. Por lo tanto, te contamos cómo puedes gestionar esa memoria o desactivarla, en el caso de que desees hacerlo.
Cómo controlar la memoria del ChatGPT
Si te incomoda la función de la memoria del ChatGPT y quieres desactivarla, puedes hacerlo tanto desde tu ordenador como desde las aplicaciones instaladas en tu móvil. Solo tienes que:
- Dirigirte a la sección de personalización.
- Desactiva la opción Memoria moviendo el control deslizante hacia la izquierda.
¿Cómo puedes eliminar sus recuerdos?
Es muy sencillo. Para ver todo lo que el bot recuerda sobre ti, haz clic en tu nombre de usuario, dirígete a Configuración y personalización y, a continuación, pulsa el botón Administrar, situado en la parte inferior de la pantalla. Luego, selecciona el icono de la papelera junto a cualquier recuerdo que quieras eliminar. También seleccionar Borrar memoria de ChatGPT, lo que te permitirá empezar de cero y este bot no recordará nada sobre ti.
Memoria del ChatGPT: ventajas e inconvenientes
Como con cualquier función, la memoria del ChatGPT tiene sus beneficios y su lado oscuro. Dentro de sus ventajas, ofrece a los usuarios una experiencia más personalizada y concreta, al permitirles interacciones previas durante una conversación. También, puede resultar útil para aquellos que lo emplean para tareas específicas y desean recordar información relevante.
Mientras, su principal efecto negativo, como hemos comentado al inicio de este artículo, radica en que ciertos usuarios pueden sentir que se está comprometiendo su privacidad. Entre otras desventajas, se encuentran:
- Puede recordar información automáticamente, lo que puede llevar a respuestas indeseadas o irrelevantes en ciertos casos.
- Requiere una gestión y limpieza frecuente de la memoria para evitar que afecte negativamente las respuestas generadas.
¿Qué dicen los magnates tecnológicos sobre la Inteligencia Artificial?
El ChatGPT ya forma parte del día a día de la sociedad moderna. No obstante, son varios los CEOS, muchos de ellos precisamente propulsores de la Inteligencia Artificial, los que han pedido que se use con precaución, teniendo en cuenta los riesgos que puede suponer para la empleabilidad.
De hecho, a finales de marzo de 2023, un grupo de líderes e investigadores de la tecnología, entre los que figuraban Elon Musk y el cofundador de Apple, Steve Woznia, difundieron una carta en la que pidieron una “pausa” dentro de este ámbito hasta estar “seguros de que sus efectos serán positivos y sus riesgos manejables”.
Si quieres proteger tu privacidad, ya sabes cómo puedes desactivar y/o ajustar los recuerdos de tu ChatGPT. Para continuar leyendo estas noticias, puedes consultar nuestra sección de trámites.