Oficialmente, ya nos encontramos en plena declaración de la Renta. Todos los contribuyentes españoles tienen hasta el 30 de junio para poner al día a Hacienda de sus impuestos.
Por otro lado, no podemos olvidar que hay ciertas actividades que la Agencia Tributaria vigila muy de cerca. Una de ellas, es el dinero que llevamos en efectivo al viajar. Si superamos cierto límite y no lo declaramos, podemos encontrarnos con sanciones mínimas de 600 euros, que pueden aumentar según sea la cantidad.
¿Cuánto dinero puedes llevar cuando viajes? La respuesta de Hacienda
Cualquier persona que entre o salga de España con una cantidad igual o superior a 10.000 euros en efectivo o su equivalente en otra divisa tiene la obligación de declararlo. De hecho, como bien especifica Hacienda, desde el 3 de junio se debe presentar una declaración de efectivo en la aduana al entrar o salir de la Unión Europea.
Mientras, si se trata de dinero para movimientos dentro del territorio nacional, según la normativa vigente de Hacienda, el límite a partir del cual tendrás que declararlo es de 100.000 euros o su equivalente en moneda extranjera.
Se considera movimiento cualquier cambio de lugar o posición que se verifique en el exterior del domicilio del portador de los medios de pago. Esta condición de la Agencia Tributaria es aplicable tanto a medios de pago en efectivo como a otros instrumentos financieros, incluyendo cheques al portador, pagarés y oro.
Las multas impuestas por Hacienda si no declaras ese dinero
Si no declaras estas cantidades, podrías enfrentarte a la confiscación del dinero por parte de las autoridades aduaneras. Hacienda no escatimará en multas y/o sanciones. Estas pueden ser:
- Una sanción mínima de 600 euros. Puede ascender hasta el 50% del valor de los medios de pago empleados.
- Multas económicas, que pueden oscilar entre el 25% y el 50% del valor no declarado, dependiendo de la gravedad de la infracción y de si existen indicios de blanqueo de capitales.
No obstante, cabe mencionar que no están obligadas a presentar su declaración las personas físicas que transporten fondos como parte de su actividad profesional en empresas de transporte de valores debidamente autorizadas. Tampoco están sujetas a esta normativa las transferencias bancarias, independientemente del importe transferido.
¿Cómo puedes declarar estas cantidades?
Debes presentar la declaración de los medios de pago siempre antes de realizar el movimiento del dinero. Para ello, Hacienda señala que se utiliza un modelo concreto que depende del tipo de operación:
- Modelo E1: se emplea para movimientos de entrada o salida del territorio nacional de medios de pago acompañados con origen o destino en un país tercero.
- Modelo S1: se usa en movimientos dentro de la Unión Europea o dentro del territorio nacional.
- Modelo E2: aplicable a movimientos de medios de pago no acompañados con origen o destino en un país tercero.
- Modelo S2: destinado a aquellos movimientos de medios de pago no acompañados dentro de la Unión Europea o el territorio nacional.
Si vas a viajar al extranjero, ya sabes que el límite de dinero que puedes llevar en efectivo sin declarar es inferior a 10.000 euros. Si vas a viajar dentro de España, la cantidad asciende a 100.000 euros. De no declaralo, las sanciones de Hacienda son bastante severas. Para seguir informándote sobre todas estas noticias, puedes visitarnos en nuestra sección de trámites.