• Subida pensiones
  • Hipoteca
  • Nómina jubilados
  • Gasolinera
  • Universidades
  • Jubilación anticipada
  • The Telegraph
  • Plan VEO
  • Jubilarse
  • Mutualistas
Andaluciainforma.eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andaluciainforma.eldiario.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Trámites » Esta es la forma en la que puedes renunciar a tu trabajo y cobrar paro e indemnización a la vez

Esta es la forma en la que puedes renunciar a tu trabajo y cobrar paro e indemnización a la vez

Una importante reforma del artículo 50 del Estatuto de los Trabajadores permitirá cobrar paro e indemnización según unos supuestos.

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
21 de abril de 2025 a las 16:31
en Trámites
Tiempo de lectura: 3 minutos
Casos en los que se puede cobrar paro e indemnización a la vez.

Esta es la forma en la que puedes renunciar a tu trabajo y cobrar paro e indemnización a la vez

La Justicia declara nulo el despido de un trabajador de Mercadona por “ineptitud” tras un accidente laboral

La Junta de Andalucía lo confirma: estos son los nuevos cambios en la Ley de Universidades

Nuevas ayudas de la Junta: hasta 10.000 euros para impulsar empleo estable en Andalucía

Este 3 de abril, entró en vigor una importante reforma del artículo 50 del Estatuto de los Trabajadores. Este se refiere a la extinción laboral por voluntad del trabajador, tras aprobarse la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero. Dicha modificación permitirá a los trabajadores dejar su trabajo y a la vez cobrar paro e indemnización. En el artículo de hoy te explicamos en qué circunstancias podrá aplicarse y todo lo que debes de tener en cuenta como trabajador o trabajadora.

Cobrar paro e indemnización a la vez: ¿cuándo está permitido?

Por norma general, la baja voluntaria en una empresa y el derecho a la prestación por desempleo no son compatibles. Sin embargo, esta nueva reforma puesta en marcha el 3 de abril permite que los trabajadores abandonen su trabajo y puedan cobrar paro y una indemnización si se ven en los siguientes dos escenarios:

  • Cuando hayan sufrido un retraso en el pago del salario de más de 15 días, durante 6 o más veces a lo largo del año.
  • Cuando se hayan producido 3 impagos o abonos incompletos también en el periodo en un año. No tienen por qué ser durante tres meses seguidos. 

Otras circunstancias en las que se aplica esta medida

Existen otras circunstancias en las que los empleados podrán extinguir su contrato laboral y tendrán derecho a cobrar paro e indemnización. De hecho, el artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores contempla modificaciones sustanciales en las condiciones de trabajo que se realicen sin respetar lo previsto “y que redunden en menoscabo de la dignidad del trabajador”. De esta forma, serán consideradas:

  • Aquellas que afecten a la jornada laboral, al horario y distribución del tiempo de trabajo, el régimen de trabajo a turnos, el sistema de remuneración y cuantía salarial o el sistema de trabajo y rendimiento. 
  • Los cambios de horario y distribución de la jornada, por los que el trabajador resultase perjudicado.

Cómo puedes concluir el contrato y acceder a la indemnización y paro

En el caso de que te encuentres en las situaciones que te hemos explicado y quieres poner fin a tu contrato, lo primero que debes hacer es presentar un escrito informando de tu renuncia. Para ello tendrás que ampararlo en el artículo 50 del Estatuto de los Trabajadores, explicando la modificación de tus condiciones laborales, además del perjuicio que conlleva (el plazo general suele ser de un  año). 

Si la compañía no acepta esta extinción, la siguiente resolución sería interponer una demanda mediante la vía judicial. No obstante, de ser así, ten en cuenta que deberás seguir acudiendo a tu puesto de trabajo, hasta que se emita una sentencia de si se ha estimado o no de la demanda. 

Te recordamos que la indemnización en la extinción voluntaria por modificación de las condiciones laborales es de 20 días de salario por año de servicio, prorrateándose por meses los periodos inferiores a un año y con un máximo de nueve meses. 

Ya sabes en qué supuestos tendrás derecho a cobrar el paro y una indemnización. Te recordamos que en este periódico digital publicamos noticias que puedan ayudarte a aplicar tus derechos laborales. Puedes visitarnos en nuestra sección de trámites.

Etiqueta NoticiasSEPETrabajo

Te Interesa

Médico evaluando a paciente durante consulta para solicitud de incapacidad permanente
Trámites

El INSS rechaza a diario miles de solicitudes de incapacidad permanente: solo acepta el 5% y este es el motivo

29 de mayo de 2025

...

Ministra de Seguridad Social durante la rueda de prensa sobre la nueva regulación de jubilación anticipada para empleos de alto riesgo
Trámites

Jubilación anticipada sin penalización: Elma Saiz anuncia nueva regulación que favorece a estos sectores

29 de mayo de 2025

...

Mutualistas con incapacidad absoluta protestan en la calle con carteles que exigen a Hacienda la devolución del IRPF.
Trámites

Los mutualistas con incapacidad absoluta se quedan fuera: Hacienda explica por qué NO les va a devolver el IRPF

28 de mayo de 2025

...

Últimas noticias de Andalucía

Médico evaluando a paciente durante consulta para solicitud de incapacidad permanente

El INSS rechaza a diario miles de solicitudes de incapacidad permanente: solo acepta el 5% y este es el motivo

Por Andaluciainforma
29 de mayo de 2025

Sentencia contra Mercadona.

La Justicia declara nulo el despido de un trabajador de Mercadona por “ineptitud” tras un accidente laboral

Por Andaluciainforma
29 de mayo de 2025

Mapa de la AEMET Andalucía con alerta naranja por calor en Sevilla y avisos amarillos en provincias limítrofes (29/05)

Calor de agosto en mayo: AEMET activa la alerta naranja y mantiene a 5 provincias en aviso

Por Andaluciainforma
29 de mayo de 2025

Ministra de Seguridad Social durante la rueda de prensa sobre la nueva regulación de jubilación anticipada para empleos de alto riesgo

Jubilación anticipada sin penalización: Elma Saiz anuncia nueva regulación que favorece a estos sectores

Por Andaluciainforma
29 de mayo de 2025

Mujer con alergia en primavera sentada en un campo lleno de flores y polen

Primavera crítica para los alérgicos: los niveles de polen se disparan a niveles extremos en estas provincias

Por Andaluciainforma
29 de mayo de 2025

Portavoz de la Seguridad Social anuncia la subida de pensiones para trabajadores nacidos entre 1960 y 1970 durante una rueda de prensa

La Seguridad Social confirma subida de las pensiones para un tramo concreto de edad: averigua si entras y cuánto recibirás

Por Andaluciainforma
29 de mayo de 2025

Andaluciainforma.eldiario.es

Portal de noticias en Andalucía

Sitios de interés

  • Sitemap noticias
  • Mapa del sitio
  • Políticas de Cookies
  • Aviso Legal 
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos

Portal de noticias en Andalucía