El precio de la luz es una de las pesadillas más comunes a fin de mes de los ciudadanos españoles. Ahora, el coste mayorista de la electricidad en España ha dado un giro radical este lunes 21 de abril, tras una Semana Santa con precios mínimos históricos.
Mientras el sábado se disfrutó con la tarifa más baja del año y el domingo el cambio de tendencia llevaba el precio de la electricidad a los 10’71 €/MWh, este lunes, el precio de la luz se multiplica por 5 y alcanza los 49’09 €/MWh, de acuerdo a las cifras del Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE). Te comentamos cuáles serán las horas de consumo más baratas y caras de hoy.
Precio de la luz lunes 21 de abril: ¿cuáles serán las mejores y las peores horas?
El tramo más económico del día, lo encontraremos desde las 14.00 hasta las 15.000 horas. Mientras, el precio más alto de la electricidad se registrará de 21.00 a 22.00 horas. Así quedará el coste de kWh de luz por horas durante este lunes:
- 10:00 – 11:00 – 0.1545 €/kWh.
- 11:00 – 12:00 – 0.1415 €/kWh.
- 12:00 – 13:00 – 0.1379 €/kWh.
- 13:00 – 14:00 – 0.1306 €/kWh.
- 14:00 – 15:00 – 0.0645 €/kWh.
- 15:00 – 16:00 – 0.0689 €/kWh.
- 16:00 – 17:00 – 0.0731 €/kWh.
- 17:00 – 18:00 – 0.0849 €/kWh.
- 18:00 – 19:00 – 0.1792 €/kWh.
- 19:00 – 20:00 – 0.2502 €/kWh.
- 20:00 – 21:00 – 0.2767 €/kWh.
- 21:00 – 22:00 – 0.3075 €/kWh.
- 22:00 – 23:00 – 0.2024 €/kWh.
- 23:00 – 24:00 – 0.1821 €/kWh.
¿Cómo puedes simular tu factura a fin de mes?
Para hacer una simulación del precio de la luz, se deben tener en cuenta varios conceptos. Además, las compañías de luz no solo facturan el consumo realizado y la potencia contratada, sino que aproximadamente un 40% del coste total de un recibo eléctrico pertenece a los impuestos y a los costes derivados del mantenimiento y reparación de la red eléctrica. De esta forma, para evaluar el precio de la electricidad, deberás de tener en cuenta todo esto:
- Número de Identificación del Suministro (CUPS).
- Número de electrodomésticos que haya en tu hogar.
- Cantidad de aparatos eléctricos que suelas usar simultáneamente.
- Consumo realizado.
- Potencia contratada.
Factores que afectan la subida del precio de la luz
El precio de la luz está sujeto a varios factores, como la producción, la oferta/demanda o la subida de precio del gas en los mercados internacionales. Asimismo, su coste
puede variar mucho de un día para otro debido al propio sistema de fijación de precios basado en la demanda, y es que a mayor demanda de consumo eléctrico, mayor será el precio. Por estos motivos, el precio de la luz suele escalar en los días en los que hay mayor demanda de energía se necesita para abastecer un hogar.
Cabe mencionar que, aunque en lo que llevamos de abril, ha habido un descenso del coste de la luz, especialmente en Semana Santa, que ha registrado unos mínimos históricos, el precio de la luz se ha disparado este lunes. Recuerda que el momento más económico de hoy, será desde las 14.00 hasta las 15.00 horas. Puedes seguir informándote sobre estas noticias en nuestra sección de actualidad.